domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1970

Un muerto y un herido tras chocar motocicleta con un minibús

0

SOSUA. – Un accidente de tránsito dejó el saldo de un fallecido y un herido de gravedad en el municipio turístico de Sosúa, mientras que otras colisiones vehiculares ocurridas en San Felipe de Puerto Plata y Luperón también ocasionaron lesiones a personas.

Se precisa que la víctima respondía al nombre Hubier Domínguez Carela de 17 años de edad, quien falleció al instante debido a los fuertes golpes recibidos al chocar de frente la motocicleta que conducía con un minibús.

Mientras que en esa misma colisión vial ocurrida en la carretera que conduce hacia la comunidad El Choco de Sosúa, resultó herido el nombrado Enrique Lantigua Peña quien fue llevado de urgencia a un centro de salud.

En otra información, varias personas resultaron con golpes, heridas y otras lesiones al verse involucradas en choques de vehículos y motocicletas acaecidos en las últimas horas en esta jurisdicción, según reportes recibidos.

Se supo que más de cinco accidentes de tránsito de produjeron en este municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata al igual que en Luperón, por lo cual las personas heridas fueron asistidas por unidades de los organismos de socorro.

POR ANTONIO HEREDIA

Ministerio Publica informa ex senador Andrés Bautista ocultó más de mil millones de pesos

0

El Ministerio Público informó este lunes que de acuerdo con la investigación que realizó sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país se determinó que Andrés Bautista ocultó más de mil millones de pesos, incurrió en lavado y posee un patrimonio que no puede justificar

En un comunicado, la entidad indicó que la exhaustiva investigación sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país que durante más de un año desarrolló un equipo de fiscales de carrera permitió establecer que el exsenador y expresidente del Senado de la República, Porfirio Andrés Bautista García, no consignó en sus declaraciones juradas de patrimonio, cuentas bancarias y otros bienes en los que mediante estas pesquisas se encontraron rastros del enriquecimiento ilícito por más de mil millones de pesos que intentó ocultar.

Igualmente, en la acusación presentada por el Ministerio Público contra Bautista García, se demuestra que, además de recibir sobornos pagados por la constructora brasileña y, de paso, blanquear dinero ilícito, el imputado Porfirio, se enriqueció ilícitamente mientras ejerció sus funciones como senador por la provincia Espaillat desde el año 1998 hasta el 2006.

Según el comunicado, en su primera declaración jurada de bienes como funcionario público, de fecha 30 de mayo de 2003, el imputado Bautista García presentó un balance negativo de bienes patrimoniales. En el mismo orden, declaró que, para esa fecha, el patrimonio neto, compuesto por el personal más el compartido con los señores Serafín Wilfrido Bautista García y José Rafael López Deschamps, es negativo, por un monto de menos dos millones cuatrocientos diez mil ochocientos doce pesos con veintinueve centavos (RD$2,410,812.29), resultado que se obtiene de la diferencia de los activos y los pasivos declarados, siendo los pasivos mayores que los activos.

A 30 años de carcel al hombre mató dirigente comunitario

0

Fue condenado a 30 años de prisión Sonari Labrada Amor, el hombre que fue enjuiciado por el asesinato de su vecino Johnny Pérez Cepeda por una discusión de un parqueo en el sector Gascue en la capital.

Labrada Amor deberá cumplir la pena en la cárcel Najayo-Hombres de San Cristóbal y debe pagar una indemnización de RD$2 millones a favor de los hijos de la víctima por los daños y perjuicios ocasionados a raíz del crimen ocurrido el 14 junio del 2018.

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el crimen ocurrió en la calle Las Carreras casi esquina Leonor de Ovando, cuando Jhonny Pérez Cepeda caminaba en una acera.

Los fiscales demostraron que Labrada Amor actuó con premeditación cuando le dio seguimiento al hombre y lo mató de varios disparos y una vez en el suelo, le golpeó con la cacha de la pistola en la barbilla.

Jhonny Pérez Cepeda era dirigente de una junta de vecinos en el sector. Los que los conocieron lo describían como una persona servicial, supuestamente había tenido una discusión tiempos atrás con su victimario por un parqueo.

Pensionados del IDSS demandan aumento

0

La Asociación Nacional de Pensionados del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (ANPISSD) calificó este martes como “muy grave” la realidad del sector en República Dominicana debido a que por más de 10 años el 83% de su totalidad han recibido RD$5,117 en su pago, aún con una canasta familiar que supera cuatro veces ese monto, lamentó el secretario general de la organización, Emilio López Muñoz.

El gremio reclamó que esos RD$5,117 sean llevados a 10 mil pesos y que se efectué un reajuste de un 30% a los que cobran sobre los 10,000 hasta 50,000 pesos.

“También recordamos a los pensionados a los que se les descuenta la ARS Salud Segura, que ellos tienen derechos a recibir RD$8,000 anuales por concepto de pago de recetas médicas en las farmacias establecidas por dicha administradora”, expresó López Muñoz.

En cambio, saludaron la decisión del Gobierno de enviar al Sistema Nacional de Salud (SeNaSa) a los 106 mil pensionados que no tenían seguro.

Los pensionados se reunieron en el local de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) ubicada en Villa Juana, Distrito Nacional.

Luis José Estévez: Danilo Medina es el principal activo político que tiene el pais

0

POR JOSE ARMANDO TORIBIO

Santiago-El miembro del Comité Central y precandidado a Diputado por la Circunscripción III, Luis José Estévez, aseguro  que el presidente Danilo Medina es el principal activo político que tiene la República Dominicana, quien nunca tiene día para descasar, sino llevando soluciones a todos los rincones de la republica dominicana.

Apuntó que la obra de gobierno del presidente Danilo Medina y el PLD impactan de manera positiva a todos los dominicanos, sin importar su ideología política, o clase social y además afirmó que: “el PLD ha sido el partido más solidario de los últimos 50 años y el que más ha hecho por la República Dominicana.

Subrayo que el presidente Danilo Medina es catalogado, como luchador por la libertad de su pueblo, como político, como estadista y como ser humano, libre de las mezquindades que confiere el poder, el mayor estadista de la actualidad, ejemplo de superación y desprendimiento.

El dirigente político, definió a Danilo Medina como un presidente “excepcional”, “brillante”, y “extraordinario”, que con sus condiciones humanas y forma de gobernar imprime confianza en los jóvenes y sobre todo por ser un incansable trabajador por su país.

“Desde el inicio de su gestión gubernamental, Danilo ha trabajado en beneficio de todos los dominicanos, sin cansarme de repetir que la buena obra y gestión del Gobierno del presidente Medina es la garantía y la carta de triunfo, y sobre todo la continuidad del partido oficial en el año 2020”

Enumero los aportes que ha realizado  a la educación,  al sector de mujeres campesinas y comerciantes, a las trabajadoras informales y amas de casas, a través del otorgamiento de microcréditos y asociaciones campesinas.

Admite se han originado algunos incendios forestales

0

DAJABON, .-El Director Provincial del Ministerio de Medio Ambiente admitió que se han originado algunos incendios forestales ante la fuerte sequía que abate a la Línea Noroeste.

Sin embargo, Rubén Peralta, aclaró que estos incendios no han sido de mucha consideración, gracias a que han sido controlados con una respuesta inmediata y eficaz.

Dijo que actualmente se está aperturando trochas y activación constante de todo el personal de la dependencia, propiamente los bomberos forestales.

Citó que el cerro de Chacuey es un área con altas posibilidades de que se generen incendios y que en el lugar existe una vigilancia las 24 horas desde una torre.

Por último, Rubén Peralta hace un llamado a la población a generar conciencia y a tener cuidado en cuanto la preservación de los recursos naturales.-

PTE CNTT JUAN MARTE AGRADECE RETIRO DE MULTAS A CHOFERES PUBLICOS

0

SANTIAGO.-El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), ponderó la disposición del procurador general de la República Jean Alian Rodríguez y del procurador fiscal de Santiago, quienes iniciaron el retiró de miles de multas impuestas de manera irregular contra transportistas del país.
Juan Marte informó que en diciembre del año 2018, depositó ante la Procuraduría General y el magistrado fiscal de Santiago licenciado José Francisco Núñez, nueve mil 366 multas colocadas a choferes para que fueran anuladas, en el entendido de las mismas fueron aplicadas de forma aleatoria e indiscriminada.
“Hoy agradecemos a las autoridades del Ministerio Público, -afirmó Marte- porque en un tiempo récord, por instrucciones del procurador general, han dado respuestas positivas en estricto apego a los que establecen nuestras leyes, acción que consagra el estado de derecho”.
En el proceso participaron choferes de las rutas G, P, E, PA, U, PA, SP, PC, HV, N, HB, NC, H, L, CA, RPA, Federación de Taxistas, Asociación de Guagüeros, Transporte Escolar, entre otros representantes del sector transporte.
“Sabemos que esta situación que estaba perjudicando a los transportistas también afecta a miles de dominicanos residentes en el país y en extranjero, por lo que le sugerimos al procurador asumir un proceso de revisión, a fin de corregir la anomalía”, aseguró el presidente de la CNTT.
Y agregó “decidimos reclamar la anulación de todas las multas colocadas en el territorio Nacional que perjudican miles de ciudadanos que están impedidos de realizar trámites de documentos, porque los expedientes por supuesta infracción de tránsito impiden que puedan realizar procedimientos sin ningún impedimento”.
“Reiteramos nuestro agradecimiento al procurador Jean Alain Rodríguez y al fiscal de Santiago José Francisco Núñez, porque han puesto en práctica una política pública efectiva, porque descansa en el respeto a los derechos ciudadanos y esto afianza la democracia y el sistema jurídico en República Dominicana”, puntualizó Marte.

Presidente Medina pasa revista a construcciónes

0

El presidente Danilo Medina pasó revista  al programa de construcción de escuelas, liceos y estancias infantiles en todo el país, con el fin de fortalecer la Revolución en la educación que implementa el Gobierno en estos seis años de gestión.

De igual manera, se propugna por la mejoría de la calidad de la educación que se imparte, en lo que constituye una planificación integral para impactar a los padres y a los alumnos incorporados a la Jornada Escolar Extendida.

La reunión de seguimiento, realizada en el Salón Privado del Palacio Nacional, contó con la participación de: José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; Andrés Navarro, ministro de Educación; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Simón Lizardo, administrador general del Banco de Reservas.

También estuvieron presentes Omar Caamaño, contralor general de la República; Alberto Perdomo, tesorero nacional; Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado; Luis Reyes, director general de Presupuesto; Miguel Hernández, director de Inversión Pública; Domingo Contreras, director general de Programas Especiales de la Presidencia.

 Luis Marte, viceministro del Ministerio Administrativo de la Presidencia;  Jacqueline Chang, directora financiera del Ministerio de la Presidencia y Dimas Saint-Hilaire, subdirector del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia.

A diciembre del año 2018, el Gobierno ya había integrado 1 millón 300 mil niños y niñas a la Jornada Escolar Extendida y construido y entregado 20 mil aulas y 60 estancias infantiles.

Miles asistirán Club SAMEJI domingo 17 en apoyo Silvio Durán

0

SANTIAGO.- El Frente Unido por Santiago, informó que miles de peledeístas, reformistas, perredeístas, perremeístas, obreros, profesionales, académicos, campesinos y otros sectores, asistirán este domingo 17 de febrero, a las 10:00 de la mañana al club Sameji,  para respaldar al ingeniero Silvio Durán, en sus aspiraciones a la Alcaldía de Santiago.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa en el hotel Matum por la peledeísta Laissa Bonnelly Abinader, el reformista Martín Durán y el secretario general de la Juventud del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Raymond  Peralta.

Los dirigentes políticos consideraron que el ingeniero Silvio Durán merece ser el alcalde de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fuerzas aliadas, porque es un hombre comprometido con el desarrollo de todos los sectores, especialmente con los más necesitados.

Bonnelly Abinader, Martín Durán y el joven Peralta, este último hijo del exdiputado del PRD Nelson Peralta, precisaron que con el ingeniero Durán, Santiago estará bien representado, debido a que es un hombre trabajador, honesto y humilde, que enfrenta los problemas dándole el frente y visitando permanentemente a los sectores más empobrecidos.

Los dirigentes políticos precisaron que el ingeniero Durán es un hombre de la absoluta confianza del presidente Danilo Medina, lo que está basado en la lealtad de este a la persona del actual jefe de Estado. “Silvio Durán está donde está Danilo”, aseguraron.

En el acto también participó el exregidor Rolando Sánchez, así como Nelson Checo, Bélgica Espaillat, Karina Infante (hija de Luis Infante), Jesús Fadul, Ramón Darío Cirineo,  Juan Espinal (Tony), Rafael Hernández, presidente de ANADIBE, José Gregorio Batista del Frente de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, Carlos Collado y otros.

Diputados aprueban Ley Electoral

0

Luego de seis horas de debates, la Cámara de Diputados de la República declaró de urgencia y aprobó  en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral, el cual ya fue sancionado por el Senado.

La iniciativa, que cuenta de 293 artículos, fue aprobada con 141 votos a favor y 11 en contra en primera lectura, mientras que en la segunda lectura pasó con 140-12.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral tiene como objetivo regular lo relativo al ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegible, el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para conformación del Poder Ejecutivo, el Poder legislativo y la elección de las autoridades municipales; el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral (JCE) como máximo ente responsable de la organización de los comicios.

La nueva ley regula, además, el trabajo de las firmas encuestadoras, las cuales tendrán que estar registradas en la Junta Central Electoral (JCE). La pieza indica, también, que estas compañías no podrán publicar resultados de encuestas ocho días antes de las elecciones.

Sobre los actos proselitistas desde el Gobierno, la nueva ley prohíbe realizar eventos públicos e inauguraciones 60 días antes de las elecciones.

Con la recién aprobada ley, los candidatos tendrán la obligación de retirar su propaganda política de las calles una vez concluido el proceso electoral.

El artículo 166 de la nueva ley destaca el tope de financiamiento a través del cual un candidato presidencial podrá gastar en campaña hasta 122.50 pesos por elector. Contempla, además, que en el nivel congresual es de 105 pesos; 87 pesos en el municipal y 43 pesos en el caso de los regidores por debajo de la propuesta de la Junta Central Electoral, que era de 200 pesos en el caso del candidato presidencial por elector.

POR JORGE BAEZ