lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1798

Ministro Gonzalo Castillo renuncia a Obras Públicas y formaliza aspiraciones presidenciales

0

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, anunció la tarde de este miércoles que decidió optar por la precandidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y que renunció a su cargo “de manera irrevocable”.

Dijo que la decisión la tomó luego de una profunda reflexión y consulta con amigos y familiares y que fue producto también de que muchos sectores se le acercaron para pedirle que compitiera por la nominación presidencial debido a su “buena gestión” en Obras Públicas.

Dijo que es la primera vez que optará por un cargo electivo.

 “Esto es un reto para políticos maduros… para funcionarios del gobierno que entienden que su misión es servir al pueblo y no ser servido por el pueblo”, dijo.

Geomarketing Internacional, S. R. L. da a conocer resultados encuesta preferencia electoral

0

SANTIAGO, . – Este miércoles 31 de julio, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones y Asesoría Computarizada, junto a Geomarketing Internacional, S. R. L. presentó a los medios de comunicación en rueda de prensa los resultados de una encuesta realizada del 18 al 21 de julio del 2019, donde fueron medidos los aspirantes a alcalde por de Santiago, la preferencia electoral partidaria, los precandidatos presidenciales y se consultó sobre los problemas que afectan nuestra ciudad corazón.

Cuando se preguntó a los encuestados sobre su preferencia entre los precandidatos a alcalde por el municipio de Santiago, el 38.17% prefiere a Abel Martínez, Fernando Rosa con un 16.56%, Rubén Polanco 11.23%, Gilberto Serulle 7.46%, Ervin Vargas 5.72%, Papito Cruz 5.01%, José Enrique Sued 3.65%, Dr. Lora Perelló 1.72%, Dr. Carlos Terrero 1.08%, Elias Arbaje 1.08% y un 4.74% no sabe o no tiene preferencia.

En lo relativo a los precandidatos a la Presidencia, las simpatías estuvieron divididas de la siguiente manera: Luis Abinader 20.29%, Danilo Medina 19.07%, Leonel Fernández 17.40%, Hipolito Mejia 9.88%, Francisco Dominguez Brito 5.22%, Guillermo Moreno 4.73%, Ramfis Trujillo 3.90%, David Collado 2.20%, Reinaldo Pared 2.10%, Temistocles Montas 2.10%, Francisco Javier 1.60%, Andres Navarro 1.00%, Amarante Baret 0.99%, Wellington Arnaud 0.75%, Karim Abud 0.15%, Ninguno 6.60 y No sabe 2.02%.

Con relación a las simpatías partidarias, encabeza el PLD con un 28.82%, PRM 24.41%, PRD 2.50%, PRSC 3.94%, DxC 1.22%, Frente Amplio 2.10%, FNP 1.15%, BIS 2.25%, PDI 2.12%, UDC 1.13%, 9.09% dijeron que por ninguno y un 20.05 dijeron no saber.

RUBÉN POLANCO ENCABEZA PREFERENCIA PRECANDIDATOS A ALCALDE PRM

En relación a la precandidatura a alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rubén Polanco encabeza los candidatos con un 23.01%, Ervin Vargas con 18.01%, Lora Perelló 12.80, un 40.53% no sabe cuál será su candidato y un 1.00% prefirió no responder.

Anulan penalizar difamación a políticos

0

El Tribunal Constitucional (TC) declaró  la nulidad por inconstitucional del artículo 284, numeral 18 de la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, que penalizaba con 10 años de prisión la difamación.

El TC tomó la decisión en atención a un recurso elevado por la Fundación Prensa y Derecho para que sea declarado inconstitucional el artículo 284 numeral 18 de la referida ley, argumentando que la legislación es violatoria de la libertad de expresión y concede privilegios a los políticos en el país.

La Fundación Prensa y Derecho, Inc., impugnó en inconstitucionalidad el referido artículo, sobre la base de que dicha disposición legal al imponer penas privativas de libertad por compartir propaganda que afecta a un candidato, desnaturaliza el ejercicio al libre acceso a la información, y limita irrazonable y desproporcionadamente la libertad de expresión y difusión del pensamiento.

El TC declaró buena y válida, en cuanto a la forma, la acción directa de inconstitucionalidad presentada el 19 de marzo del presente año.

En ese entonces, el abogado Namphi Rodríguez, representante de la fundación, calificó la Ley de Régimen Electoral como “irracional y desproporcionada” al establecer penas de tres a 10 años de prisión contra las personas que difamen políticos, cuando la ley de Expresión y Difusión del Pensamiento solo establece penas de hasta seis meses.

“Busca amordazar la opinión pública y no hay manera de que se sostenga en el tiempo, pues contraría el precedente del propio Tribunal Constitucional, que de acuerdo al artículo 184 de la Constitución, es vinculante para los poderes públicos”, dijo.

POR GENRRIS AGRAMONTE

EMPRESARIOS VISITAN AL PTE MEDINA Y VALORAN POLITICAS PUBLICAS

0

El presidente Danilo Medina recibió  en su Despacho del Palacio Nacional a destacados empresarios del país, quienes le giraron una visita de cortesía y expresaron su respaldo a las políticas públicas implementadas desde el 2012 a la fecha.

La visita de los destacados empresarios se produce tras el anuncio del presidente de la República de que no se presentará como candidato en las próximas elecciones.

Durante el encuentro, realizado en el Salón Privado del Palacio Nacional, los empresarios valoraron el impacto de las políticas públicas implementadas por el Gobierno, las cuales han permitido un importante crecimiento económico sostenido del país.

El Gobernante estuvo acompañado por los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Interior y Policía, José Ramón Fadul.

Una nota de prensa de la Presidencia destaca que durante los últimos siete años se ha fortalecido como nunca la alianza público-privada para construir todos juntos un mejor país.

Indica que el resultado ha sido un crecimiento económico que convierte a nuestro país en líder en la región y una democratización sin precedentes, grandes victorias del pueblo dominicano.

EL CANCER EN LA PIEL

Por la Dra. Francia Rosa-Dermatóloga

Dermatología clínica, estética y cirugía menor.

El cáncer de piel es el más frecuente en el ser humano, siendo en la mayoría de los casos prevenible y curable. Sin embargo los pacientes acuden en etapas muy avanzadas afectando esto en el pronostico y tratamiento del mismo.

Se puede dividir en 2 grandes grupos: cáncer melanoma y el no melanoma.

El riesgo de desarrollar cáncer de piel depende tanto de factores constitucionales es decir propios del paciente como son los antecedentes familiares, sensibilidad a la exposición solar, fototipo de piel como de factores ambientales siendo el más influyente la exposición a radiaciones ultravioletas (UV).

.️Revisa la presencia en tu piel de lunares, pecas. Observa cualquier cambio en el color,tamaño y forma.

️Acude ante la presencia de cualquier lesión que no cure y persista a pesar de tratamiento.

️Recuerda que una consulta a tiempo con tu dermatólogo de confianza puede salvar tu vida.

Prevención

La forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de la piel no melanoma es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a otras fuentes de luz ultravioleta.

La manera más sencilla de evitar la exposición excesiva a la luz ultravioleta es mantenerse alejado del sol y a la sombra siempre que sea posible. Esto se puede aplicar tanto en periodos veraniegos como el resto del año, ya que efectos del clima, como la nubosidad o la nieve, no reducen la incidencia de la radiación solar por completo.

Es importante que esta precaución se tenga desde la infancia, pues se ha demostrado que el 80 por ciento de los daños que el sol puede causar en la piel ocurren antes de cumplir los 18 años.

Algunas recomendaciones para prevenir la aparición de este tipo de cáncer son:

Protegerse con ropa

Vestir con camisa y un sombrero de ala ancha permite aumentar la protección frente a la radiación solar. Por lo general, las telas de tejido apretado ofrecen también mejor protección.

Respecto a las gafas de sol, los expertos recomiendan utilizar aquellas que tienen un porcentaje de absorción de rayos ultravioleta de un 99 a un cien por cien, ya que permite proteger de forma adecuada los ojos y el área de piel alrededor de los mismos.

Por otro lado, los especialistas recomiendan cubrir las zonas más sensibles que están expuestas a los rayos solares durante todo el año. El 85 por ciento de los tumores malignos aparece en la cara, el escote y el cuero cabelludo.

Cremas de protección solar

Utilizar siembre una crema de protección de factor 15 o más en las áreas de piel expuestas al sol, particularmente cuando la luz es intensa. Las personas de piel clara y las que se queman con facilidad deben aplicar la loción antisolar con mayor frecuencia

Para que la protección sea eficaz, la protección debe aplicarse antes de la exposición al sol y en todas las áreas de la piel visibles. Muchas lociones antisolares pierden eficacia cuando la persona suda o nada y deben aplicarse de nuevo para que ofrezcan el máximo nivel de protección.

Los expertos insisten que la crema debe aplicarse aunque el día esté brumoso o el cielo esté cubierto de nubes ligeras o poco compactas, ya que la luz ultravioleta puede atravesarlas.

No utilizar cabinas bronceadoras

La exposición excesiva a la luz ultravioleta puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de la piel, ya que contribuye al envejecimiento cutáneo. Por este motivo los dermatólogos desaconsejan su utilización

CONTROLAN FUEGO EN VERTEDERO

0

Los organismos de socorro lograron sofocar el incendio que durante horas afectó el vertedero del municipio Sabana Iglesia y obligó al desalojo de 320 familias del entorno.

En las investigaciones preliminares se ha establecido que el fuego fue ocasionado por desaprensivos. El incendio afectó diez tareas y causó daños a una zona cercana a cañadas importantes.
Francisco Arias, director de la Defensa Civil, informó que las familias afectadas por la humareda en las comunidades La silla y los barrios Balaguer, Don Pedro y Palo Amarillo están refugiadas en casas de familiares en el municipio de Santiago de los Caballeros.

Al lugar se presentaron unidades de diferentes instituciones, entre ellos, los bomberos, equipos del 911, de las propias autoridades municipales de Sabana Iglesia, del Ministerio de Defensa, la Defensa Civil, Obras Públicas y Salud Pública, entre otras.

POR MIGUEL PONCE

POLICIA INVESTIGA ASESINATO DE HAITIANO

0

Santiago .- La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan las circunstancias en las que desconocidos le quitaron la vida a un hombre en el municipio de Navarrete .

El occiso respondía al nombre de, Eluis Dieufort, de 44 años, de nacionalidad haitiana, quien falleció a causa de hedidas de balas.

El cuerpo sin vida de Dieufort fue encontrado, en el tramo carretero Navarrete-Puerto Plata, próximo al canal de riego Francisco Ulises Espaillat.

Distintos departamento de investigaciones de la Policía realizan las pesquisas de lugar para esclarecer el hecho y establecer responsabilidades.

Al occiso le fue ocupada un arma de fabricación casera con un cartucho calibre 12, la cual portaba en su cinto derecho.

En tanto que, al lugar del hecho se presentaron los técnicos de la Policía Científica colectaron como evidencia tres casquillo calibre 9mms, los cuales analizan.

Las investigaciones continúan su curso y tan pronto arrojen nuevos resultados se darán a conocer.

El cadáver del occiso fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF) para los fines correspondientes.

Afirma fondos de pensiones superan los RD$513 mil millones

0

La presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones, Kirsis Jáquez informó que la Seguridad Social en la República Dominicana es una realidad y que más de 3.8 millones de afiliados que tiene el sistema, así como sus familiares, tienen garantizados sus derechos y patrimonio.

Según Jáquez, a la fecha el patrimonio total de los afiliados al Sistema de Capitalización Individual administrado por la AFP supera los RD$513 mil millones, lo que representa un 12% del Producto Interno Bruto dominicano. “Hablamos de cifras que resaltan su buen desempeño, como lo es también la rentabilidad alcanzada por la gestión de la Administradoras a favor de sus afiliados, la cual en promedio ha generado cerca de 50% del total de fondos acumulados en las cuentas de capitalización individual, ahorro que es 100% patrimonio exclusivo de los afiliados a las AFP”, dijo, Jáquez al término de una misa celebrada con motivo del XV aniversario de la entidad.

Afirmó que a pesar de ser muy joven, el sistema entrega beneficios conforme las condiciones de los afiliados y sus familias lo van demandando y agregó que de acuerdo con las cifras oficiales, ya más de 126 mil afiliados a las AFP han recibido, por ingreso tardío, el total de los fondos acumulados en su cuenta, por un monto total que supera los RD$16 mil millones. “Como se puede apreciar, consolidando estas informaciones, a la fecha el Sistema Dominicano de Pensiones a través de las AFP ha beneficiado de manera directa acerca de 160 mil personas, incluyendo beneficios de pensiones por incapacidad”, agregó.

POR ADONIS SANTIAGO

Informan fue un agente de la institución quien mató a un cabo en San Víctor, Moca

0

 

La Policía Nacional informó  que fue un agente de esa institución que ultimó de un balazo al cabo Rameires Martínez Canario, de 28 años, en un hecho ocurrido  en el distrito municipal de San Víctor, Moca.

La uniformada indicó, en un comunicado enviado a este medio, que el matador es el raso Jesús Alberto Santana Díaz.

  • Policía dice fue un agente de la institución quien mató a un cabo en San Víctor, Moca

Las investigaciones en torno al caso arrojan que el homicidio ocurrió cuando los agentes se disponían a retirarse de un sector en San Víctor, donde los alistados se encontraban realizando labores de patrullaje junto a otros compañeros, en prevención al llamado a huelga  por grupos populares en demanda de obras, y de manera involuntaria se le disparó su arma de reglamento al raso, ocasionándole la herida que le provocó la muerte a su compañero.

No obstante, la Policía indicó que profundiza las investigaciones y a su vez pondrá a disposición del Ministerio Público al arrestado para los fines correspondiente.

Con un firme llamado a la unidad, Alexis Beltré asume presidencia de Acroarte

El periodista Alexis Beltré fue juramentado  como nuevo presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), para el período 2019-2021, junto a un equipo de valiosos miembros que están empeñados en que la institución alcance la unidad definitiva.

Además de Beltré, forman parte del nuevo Comité Ejecutivo: Gladialisa Pereyra, vicepresidente; Wanda Sánchez, secretaria general; José Nova, secretario de finanzas; Elvira Lora, secretaria de educación y cultura; Julián Sosa, secretario de relaciones públicas y protocolo; Santiago (Pito) Acevedo, secretario de asuntos internacionales; Ney Zapata, secretario de asuntos regionales, y Amerfi Cáceres, secretaria de asuntos sociales y recreación.

“A propósito de unidad, quiero hacer un llamado serio y responsable a todos los miembros de Acroarte en todas las latitudes, a que se integren a las labores de la institución, que juntos nos preparemos y trabajemos para seguir fuerte y lista para 35 años más de frutos en beneficio del arte y la cultura de la República Dominicana, y en beneficio de su membresía”, sostuvo Beltré.

El Comité Ejecutivo de Acroarte fue juramentado durante una ceremonia celebrada en el Hotel Intercontinental Real, ubicado de la avenida Winston Churchill, que congregó a expresidentes de la institución, ejecutivos de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), artistas, cronistas y comunicadores en sentido general, entre otros invitados especiales.

El presidente Alexis Beltré reiteró que justo a su Comité Ejecutivo se apresta a cumplir con sus compromisos de campaña, como es su interés de redoblar los esfuerzos que realizó la gestión de la periodista Emelyn Baldera, que concluyó su programa 2017-2019, para fortalecer la imagen institucional del gremio y el posicionamiento en el plano internacional, en correspondencia con los 35 años de existencia de la entidad, en cuyo propósito jugará un rol protagónico cada comité ejecutivo, tanto el nacional como de las filiales de Santiago, New York y La  Florida.

En ese sentido, garantizó que estará trabajando hombro con hombro con los nuevos presidentes de las filiales, la periodista Grisbel Medina, en Santiago; Julio Martínez, de Florida, y Lissette Montolío, de Nueva York, todos ellos pertenecientes a la corriente de la Plancha Amarilla.

“Profundizaremos el proceso de transparencia institucional que emprendiera la gestión que hoy culmina; la revisión y modificación de los estatutos, reglamentos de Premios  Soberano, con fines de adecuarlos a los cambios que se han experimentado en las últimas décadas en la industria del espectáculo y el entretenimiento en República Dominicana; la creación del Observatorio Cultural y de la Industria del Entretenimiento; y la creación de un fondo de urgencias para ampliar el programa de solidaridad para los miembros, el cual cubrirá urgencias médicas y otras necesidades”, garantizó.

En estos próximos dos años, Beltré garantizó que insistirá en lograr pensiones para los compañeros de Acroarte, un programa fortalecido de Acroarte Capacita y un seguro médico para los compañeros que no tienen, pero que estos beneficios también le toquen a los miembros de las filiales en el exterior.

Reiteró que uno de los proyectos más importantes de su plan de trabajo, es la celebración del Primer Congreso Internacional Acroarte, que permitirá contar con la participación de directivos y miembros de las filiales de Santiago, New York y La Florida, proyecto para el que inició las gestiones desde la campaña misma, convencido de que asumiría la presidencia de la entidad.

“Junto a este gran equipo que me acompañará  en estos dos años, integrado por Gladializa Pereyra, Wanda Sánchez, José Nova, Elvira Lora, Julián Sosa, Santiago Acevedo, Ney Zapata y Amerfi  Cáceres, continuaremos bajo el lema acuñado por nuestra compañera Emelyn Baldera de que Acroarte Somos Todos, pues más que una frase fue un grito de batalla, cuyos frutos positivos están ahí, y seguiremos juntos para afianzar los cimientos éticos de nuestra institución y de nuestro premio; para seguir haciéndolo bien”, puntualizó.