lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1796

Menos del 25 % de las precandidatas son mujeres en el PLD Y EL PRM

0

Del total de inscritos como precandidatos en los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), respectivamente, menos de un 25 por ciento se corresponde con mujeres de más 10,000 postulantes en estas organizaciones políticas que agrupan a la mayoría de los votantes del último proceso electoral.

El oficialista PLD ha registrado un total de 6,976 precandidatos para los niveles municipales y congresuales, de los cuales apenas un 24.42 por ciento se corresponde con el sexo femenino.

De esta manera, en el partido morado se inscribieron 1,704 mujeres, de las cuales 907 aspiran a regidoras, 461 a vocales, 170 a la Cámara de Diputados, 80 a directoras de distritos municipales, 74 a alcaldesas y 12 al Senado de la República.

 A su vez, en el opositor PRM se inscribieron 3,931 precandidatos para los cargos en el nivel municipal y el congresual, mientras que las mujeres suman 935 candidaturas para un 23.79 por ciento del total.

De estas, 534 aspiran al cargo de regidoras, 312 a vocales, 41 a la Cámara de Diputados, 29 a directoras de distritos municipales, 18 a las alcaldías y solo una al Senado de la República.

Mientras que en el PLD, los hombres suman 5,272 y de estos 3,341 aspiran a las candidaturas a regidores, 1,700 a vocales, 647 a directores, 637 a la Cámara de Diputados, 542 a alcaldes y 109 al Senado de la República.

En el PRM, los hombres suman 1,427 aspirantes para el cargo de regidor, 836 como vocales, 341 a directores de distritos municipales, 220 al cargo de alcalde, 170 a la Cámara de Diputados y solo dos al Senado de la República.

En esta organización política, apenas el 18.29 por ciento de los aspirantes se encuentra en edades de entre 18 y 35 años, en tanto que el 81.71 por ciento está por encima de los 35 años.

En los datos suministrados del PLD, no se especifican las edades de los precandidatos.

POR CARLOS REYES

REELIGEN A JOSE BEATO EN EL SINDICATO TRABAJADORES DE LA PRENSA

0

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) proclamó  a José Beato como secretario nacional por un periodo de dos años obteniendo una votación preliminar de 3,640 votos, con más de un 95% de los votos computados.

Las votaciones se realizaron a nivel nacional y participaron 32 provincias de las cuales solo 3 aún faltan por computar 2 filiares por computar de los cuales podrían aumentar su margen de votación.

De acuerdo al presidente de la Comisión Nacional Electoral, Aurelio Henríquez, en su primer boletín,  informó que de las 32 filiares participantes en el proceso  por primera vez unos 18 secretarios generales fueron electos nuevos, de los cuales  5 fueron mujeres.

El padrón del SNTP a nivel nacional suma 5,223 afiliados en 34 filiares aprobadas, de los cuales 2 están en proceso de rehabilitación (Pedernales)  y otras 4  (Miches, Sabana de la Mar, Santo Domingo Oeste y Samaná, se encuentran formación que serían aprobadas en los próximos días.

En el Distrito Nacional fue electo Cundo Camarena con  votos, en Santo Domingo Este, Marcos Dominici con, esta fue la primera elección,  José Alfredo Espinal en Santiago con  votos, Emma Pérez en Barahona, Deyanara Corporal en La Romana con, Eric Arias en San Cristóbal con  votos, Josefa Pérez en Boca Chica con  votos, Estefani  Martínez en Bani,  Rafael Ventura en Moca, Alfredo del Valle en San Juan de la Maguana y José Reyes en Santiago Rodríguez.

Asimismo, Lirio Cruz en Jarabacoa, Julio Antonio Reyes, en Monte Plata, Jorge Morel en La Vega, Cecilio Reyes Santana, en Higuey, Maribel Casilla en Villa Altagracia, Cristian Daniel Ramírez en Azua, Víctor Fría en Haina, Andrés Julio Ricardo en Bahoruco (Neyba)  y en Bonao Anthony Ross.

Mientas que Ivan Santana resultó electo en San Pedro de Macorís, Freddy Rodríguez, en San Francisco de Macorís, Francis Frías en Nagua, Samuel Jiménez Suero en Monte Cristi, Israel Morales en Seybo.

POLICIA APRESA UNO DE 5 HAITIANOS, MATARON COMPATRIOTA SUYO

0

Santiago .- La Policía Nacional apresó a uno de cinco nacionales haitianos que le quitaron la vida a un compatriota y luego en unos terrenos baldíos arrojaron su cadáver a un hoyo, en un hecho que ocurrió en el municipio de Puñal de esta ciudad.

Se trata de, Wilson Lelus (a) Chiquito, de 20 años, quien fue arrestado mediante una orden judicial por la muerte de Kensom Francois (a) Pichón, de 30 años.

En tanto que la Policía trabaja en la localización y captura de otros cuatro hombres de la misma nacionalidad identificados únicamente como, Betani, El Goldo, Gos y Jhonny, presuntos implicados en el hecho.

La víctima se encontraba desaparecida desde el jueves de la semana pasada, siendo encontrado su cadáver por moradores del lugar, en estado de descomposición en hoyo dentro de una finca, en la carretera Puñal Adentro, de ese municipio.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Departamento de Homicidio, el asesinato de Wilson Lelus se debió a un conflicto por asuntos pasionales.

Sin embargo, el caso está siendo investigado por la Policía quien interroga al detenido para luego ser puesto a disposición de la justicia a través del Ministerio Público, para los fines correspondientes de Ley.

Nueva onda tropical entra este sábado al país

0

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este sábado una nueva onda tropical entrará al país y generará aguaceros con tronadas, especialmente en horas de la tarde sobre las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y el Gran Santo Domingo.

Para el domingo se pronostican pocas lluvias en gran parte del país, por lo que solo se prevé un día nublado y en la tarde con chubascos y tronadas aisladas sobre varias provincias de las regiones noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

En esta semana que casi concluye el territorio nacional estuvo afectado por una vaguada y otra activa onda tropical que generó precipitaciones en gran parte del país y en algunas provincias provocó inundaciones. Por ese panorama el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso alerta para 13 provincias y el Distrito Nacional, advertencia que descontinuó totalmente el viernes.

La Onamet informó, además, que vigila una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presión a varios cientos de millas al sureste de las Antillas Menores, moviéndose al oeste/noroeste con baja probabilidad (alrededor de un 20 %) de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

OTRO ESCANDALO…Embargan cuentas bancarias de las Águilas Cibaeñas

Santiago, .- Las cuentas bancarias de las Águilas Cibaeñas fueron embargadas, en un caso que está vinculado con los herederos de un total de 20 acciones del señor Héctor Marrero.

La información fue otorgada por el jurista José Rafael Ariza, quien señaló que la sentencia de un tribunal de la Cámara Civil de Santo Domingo, posee dos vertientes.

“Una, embarga las cuentas bancarias del equipo. Y otra, impide a otros directivos ejecutar un cambio de firmas en los bancos debido a que el presidente del equipo, Dr. Adriano Valdez, está fuera del país”, señaló el abogado.

De igual forma, el jurista indicó que, de acuerdo a la publicación, que notificó a la Liga Dominicana de Béisbol que no debe intervenir en el caso, puesto que es interno de las Águilas.

Señala que una decisión de un tribunal contencioso de Santo Domingo ha evitado que se realice la asamblea eleccionaria del equipo de béisbol, la cual fue suspendida a principios de julio. Tras esta situación, el equipo cibaeño ha estado en un limbo.

Debido a un enfrentamiento entre dos partes: una dirigida por Adriano Valdez, quien busca una reelección por otro año, y la otra por uno de los principales accionistas del equipo, Juanchy Sánchez, la situación en el equipo se ha visto agrietada.

HOMBRE MATA SU MUJER Y LUEGO SE QUITA LA VIDA

0

La Vega,.- Un hombre le quitó la vida a su expareja sentimental y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en la comunidad Loma de Los Ángeles de este municipio.

La mujer fue identificada como Anny Paulino y el hombre como José Alberto. Hasta el momento se desconocen las circunstancias y razones del hecho.

Versiones apuntan que José Alberto le habría expresado a Paulino que acudiera a su casa a buscar los tres hijos que ambos procrearon aprovechando el momento para cometer el hecho.

La vocera de la Policía Nacional en esta ciudad, Heidy Fernández, expresó que en las próximas horas ofrecerán los detalles del caso.

Pamela Sued coanfitriona de Dominicana’s Got Talent

0

La comunicadora santiagues  Pamela Sued será la coanfitriona del concurso Dominicana’s Got Talent junto al actor Frank Perozo, cuyas transmisiones se inician en septiembre por Color Visión, canal 9.

La versión local de uno de los shows de talentos más exitosos a nivel mundial ya inició sus grabaciones, y será emitida los miércoles.

Los responsables de que este ambicioso proyecto se encuentre en suelo dominicano son sus productores Nashla Bogaert, Tuto Guerrero, David Maler y Gilberto Morillo.

 Sobre la selección del panel de jueces, conformado por Milagros Germán, Nashla Bogaert, Raymond Pozo y Waddys Jaquez, y el presentador Frank Perozo, David Maler, quien es parte del equipo de productores, señaló: “Entre ellos hay una química espectacular, no pudimos acertar mejor con el jurado. Cada quien tiene una responsabilidad muy clara, muy fuerte, pero hacen una simbiosis perfecta, cada quien juega su rol magníficamente y se balancean uno al otro, mejor imposible por ese lado”.

 

El programa promete ser un toque de queda y los fanáticos consideran que habrá buena química entre Pamela y Frank.

“Dominicana’s Got Talent”, la versión criolla del “American’s Got Talent”, es un reality televisivo que “permitirá exaltar el orgullo nacional evidenciando la cantidad de talento que tenemos en nuestro país y resaltando las cosas que hacen especial y único al dominicano”.

Mediante nuestro portal web y las redes sociales podrás encontrar todas los detalles exclusivos del show y los participantes cuando salga al aire.

ONAMET informa viene otra onda tropical para el país

0

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este viernes se espera una disminución de la intensidad y frecuencia de las lluvias con relación a días anteriores.

Sin embargo, seguirá la influencia de la vaguada y la aproximación de una débil onda tropical que estarán generando aumento de la nubosidad con aguaceros locales y tronadas hacia algunas provincias de las regiones sureste, noreste, cordillera Central, zona fronteriza y el Gran Santo Domingo en horas de la tarde hasta primeras de la noche.

El organismo mantiene alerta meteorológica, ante crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas y posible deslizamiento de tierra.

 La Onamet vigila un área de baja presión asociada a una zona de aguaceros y tormentas eléctricas a unos 1,700 kilómetros al oeste/suroeste de la Isla de Cabo Verde. También informó de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas ubicada al noroeste de Bahamas, ambas moviéndose al oeste/noroeste, mantienen bajas probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

 

En tanto, que el Centro de Operaciones de Emergencias (Coe)mantiene el nivel de alerta verde ante la incidencia de la vaguada y los remanentes nubosos por la onda tropical a 10 provincias del país.

Las provincias en alerta son La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Duarte, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

Pronóstico por localidades

Puerto Plata: medio nublado a nublado con aguaceros locales y tronadas.

Duarte: medio nublado a despejado en la noche.

Constanza: incrementos nubosos con aguaceros y tronadas. Disminuyendo en la noche.

Peravia: medio nublado a nublado con aguaceros locales y tronadas.

San Pedro de Macorís: medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas.

La Romana: medio nublado a despejado en la noche.

La Vega: incrementos nubosos en la tarde con aguaceros locales y tronadas.

Monseñor Nouel: incrementos nubosos en la tarde con aguaceros locales y tronadas.

San Cristóbal: medio nublado a nublado con aguaceros locales y tronadas.

Samaná: medio nublado a despejado en la noche.

Monte Cristi: medio nublado.

Azua: medio nublado a despejado en la noche.

San Juan: medio nublado a despejado en la noche.

Barahona: medio nublado a nublado con aguaceros locales y tronadas en la noche.

La Altagracia: nublado con aguaceros y tronadas.

Rodrigo Marte logra medalla de oro para RD

LIMA, Perú.- El boxeador dominicano Rodrigo Marte conquistó  la medalla de oro, en los 52kg, para dar la tercera medalla de oro para la delegación Dominicana que participa en los juegos Panamericanos Lima 2019.

El boxeo dominicano obtuvo un total de seis medallas, una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce, superando las dos de plata y tres de bronce logradas en la edición XVIII celebrada en el 2015 en Toronto.

Las medallas del boxeo se distribuyeron de la siguiente manera, con Rodrigo Marte  ganando Oro, Leonel de los Santos y Rohan Polanco con sendas preseas de plata en sus respectivos combates celebrados este jueves en el Coliseo Miguel Grau correspondientes a los Juegos Panamericanos de aquí.

Las otras tres medallas de bronce obtenidas por el boxeo en Lima las ganaron María Moronta, en los 64-69 kilos; Alexy de la Cruz, en los 56 kilos, y Miguelina Hernández, en los 48-51.

De la Rosa obtuvo el metal dorado al imponerse por 4-1 ante el cubano Yosbany Veitía Soto en los 52 kilos (peso mosca), mientras que Leonel de los Santos cayó 3-2 ante Lázaro Estrada Álvarez, de Cuba, en la división ligero (60 kilos).

Rohan Polanco, en un reñido combate, se quedó con la presea de plata al caer ante Roniel Iglesias Sotolongo, de Cuba, en los 69 kilos (welter).

Con el oro de Rodrigo de la Rosa, la República Dominicana llegó a un total de 19 medallas y sumó su cuarto metal dorado, uno más que los que se obtuvieron en los Juegos Panamericanos de Toronto.

Informan crecieron las exportaciones de RD hacia la Mancomunidad

0

El intercambio comercial acumulado entre República Dominicana y la Mancomunidad durante el período del 2014 al 2018 fue de US$14,585.9 millones, con superávit para República Dominicana.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Marius de León, quien dijo que las exportaciones dominicanas hacia la Mancomunidad presentaron un crecimiento acumulativo de prácticamente el 32%, entre 2014-2018.

La Mancomunidad está conformada por 53 países de todo el mundo.

 Añade que para el año 2018 casi el 18% de las exportaciones totales de República Dominicana tuvo como destino la Mancomunidad. Entre los principales productos exportados hacia esos destinos fueron oro, plátanos y ferroníquel.

En cuanto al Caribe, Marius de León dijo que el intercambio comercial entre República Dominicana y los demás países del Caribe para el período 2014-2018 totalizó US$ 13,372.9 millones. Y para el año 2018 las exportaciones dominicanas hacia los países del Caribe representaron poco menos del 18% de las exportaciones totales de República Dominicana, “lo que muestra una gran oportunidad para nosotros como país”.

Detalló que los sectores más atractivos en las islas son servicios de negocio, comunicación, turismo, componentes electrónicos y bienes raíces.

Sobre el tema, el presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, dijo que para aumentar los volúmenes de negocios y de inversiones entre la República Dominicana y el Caribe Inglés hay que facilitar y promover que se establezcan alianzas estratégicas entre los conglomerados de la República Dominicana con sus homólogos en el Caribe Británico.