lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1792

Intentan bloquear a Leonel e Hipólito

0

El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá hoy solicitud de ordenanza para suspender de manera provisional las inscripciones de las candidaturas presidenciales de Leonel Fernández e Hipólito Mejia interpuesta por el abogado Fredermido Perreras Díaz.

El conocimiento en audiencia pública del “Solicitud de Auto de Extrema Urgencia incoada por el Fredermido Perreras Díaz, fue depositado  mediante instancia en la secretaría general del TSE, contra la Junta Central Electoral, Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana, Comisión Electoral del Partido Revolucionario Moderno, Leonel Fernández Reyna e Hipólito Mejía Domínguez.

La audiencia fue fijada para hoy a las 10:30 de la mañana, por el presidente del TSE, Román Jáquez, en la sala de Audiencias Públicas del Tribunal Superior Electoral.

La solicitud fue realizada por el abogado Fredermido Ferreras Díaz a través de sus representantes Alfredo Ramírez Peguero y Frederik Leomel Perras González.

El TSE autorizó a Ferreras Díaz, a emplazar de conformidad con lo dispuesto en los artículos 30, 51, 52, 53 y 173 del Reglamento Contencioso Electoral y de Rectificación de Actas del Estado Civil del Tribunal Superior Electoral, a la parte impugnada, a comparecer a la audiencia indicada.

Gradúan 150 agentes para reforzar seguridad turísticas del país

0

El  Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) graduó  a 150 agentes para reforzar la vigilancia en las zonas turísticas del país.

Durante la “Décima Promoción María Trinidad Sánchez”, la cual fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, fueron juramentados y graduados 23 mujeres y 127 hombres.

El director de la Escuela de Entrenamiento del Cestur, Roberto Acevedo Tejada, indicó que los nuevos agentes fueron entrenados por un espacio de seis meses donde recibieron capacitación en 26 asignaturas, entre estas inglés y creole, además, cinco talleres, diez charlas complementarias y pasantías.

Con los agentes graduados se reforzaren las zonas turísticas del país, especialmente las nuevas supervisarías como Sabana de la Mar, Zona Metropolitana en el centro de la ciudad, donde se está movilizando una gran cantidad de turistas debido a la apertura de grandes cadenas hoteleras.

También, serán reforzados los demás polos turísticos de gran desplazamiento de visitantes extranjeros y de dominicanos que hacen turismo interno como Bávaro-Punta Cana, Puerto Plata, Las Terrenas, Romana-Bayahíbe, Boca Chica, Barahona, Ciudad Colonial, Bahía de las Águilas en Pedernales, entre otras.

De su lado, el director general del Cestur, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, afirmó que el cuerpo es “un garante de la seguridad física mental de todos los turistas”.

Dijo que este reforzamiento de la seguridad turística con un incremento en personal y su logística, responde a un plan estratégico de expansión de la institución para poder lograr eficientizar los servicios de prevención y seguridad y garantizar una buena estadía de los visitantes. Además, resaltó la responsabilidad compartida con las demás agencias de seguridad del Estado.

POR ROSMERYS  DE LEON

Hoy la JCE hará prueba regional del voto automatizado en 27 municipios

0

La Junta Central Electoral (JCE) convocó para este miércoles 7 de agosto a 116,392 electores de 27 municipios para llevar a cabo una prueba regional de los equipos de voto automatizado que se utilizaría en las primarias que serán celebradas el próximo día 6 de octubre en los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Moderno (PRM).

Los municipios en los que serán habilitados los recintos electorales son Azua, Bajos de Haina, Barahona, Bayaguana, Cabrera, Cayetano Germosén, El Valle, Esperanza, Hato Mayor, Jarabacoa, Juan de Herrera, La Vega, Las Charcas, Las Guáranas, Mao, Moca, Monte Plata, Nagua, Neyba, Paraíso, Puñal, San Cristóbal, Pimentel, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Tamayo y Villa González.

A través de un comunicado, la Junta informó que habilitará 57 recintos electorales con una distribución de una a nueve mesas de votación por cada recinto, para un total de 100 mesas. Se trata de una “prueba regional” sobre el alcance de los equipos que compró la JCE a la empresa Digiworld SRL a un precio de 19.9 millones de dólares por un total de 55,000 equipos. La entidad recordó a los electores que deben acudir con su cédula de identidad y electoral en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde a fin de participar en dicha prueba.

Núñez explicó igualmente que esta distribución de espacios requiere, a su vez, de un personal capacitado el cual estará compuesto de cinco miembros por cada mesa de votación.

Además de la presencia de un personal de soporte técnico. También indicó: “Ya estamos en el proceso de capacitación y captación de los técnicos, así como del personal que tendrá a su cargo la seguridad de los recintos”.

Resaltó también que los delegados que estarán presentes en las mesas por los dos partidos recibirán una capacitación.

Se informó que el 100% de los equipos ya se encuentran en territorio dominicano y que “muy pronto todos estarán en el almacén de la JCE”.

Denuncia en Villa Vásquez “hay 36 puntos de drogas visibles”

0

Según las denuncias de un abogado y grupos comunitarios, en el munpicio Villa Vásquez, en Montecristi, operan 36 puntos de ventas de drogas visibles que cuentan con la supuesta complicidad de las autoridades.

En contraposición a esta situación, lo que nos preguntamos es por qué esa fiscal no va atacar los puntos de drogas visibles, 36 en total y ella los conoce y sabe dónde están y nunca ha ido a intervenirlos”, expresó el abogado Elbis Muñoz Sosa.

La denuncia sale a relucir a raíz del escándalo que involucra a la renunciante fiscal adjunta Carmen Lisset Núñez, a siete integrantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) acusados de plantar estupefacientes a jóvenes con la finalidad de extorsionarlos.

Informó que recientemente, un hombre resultó herido a cuchilladas en uno de esos puntos de ventas de drogas. La denuncia de colocar estupefacientes a personas, algunos dirigentes populares y comunitarios para hacerles daño, no es exclusivo de Villa Vásquez.

El dirigente del movimiento Los Peregrinos de Moca, Juan Comprés, recuerda que el 3 de mayo del 2017, él fue víctima de esa mala práctica, tras plantarle 52 porciones de cocaína en su vehículo.

Al igual que en el caso de Villa Vásquez, la presencia de cámaras de vigilancia en una estación de combustibles, logró desmontar la trama en contra de Comprés, quien tuvo que agotar un largo proceso judicial para poder demostrar su inocencia. En esa ocasión, los acusados fueron agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN).

“De lo que está pasado a muchos jóvenes en mi país, la culpa latiene el procurador por no tomar sanciones en contra de los que se dedican a esta dañina práctica”, dice Comprés.

El dirigente de los derechos humanos, Virgilio Almánzar, quien estuvo en esta zona de Santiago, cuestionó el accionar de la DNCD y del ministerio público y recordó que esa práctica es vieja y debe ser superada.

De su lado, Jamil Cortés, un productor agrícola y dueño de una factoría de arroz en el municipio de Castañuelas, en Montecristi, denunció que entre los años 2015 y 2016, Núñez le allanó una finca tres veces sin contar con una orden de un juez.

POR PONCE DE LEON

MAS INTERROGACIONES SOBRE CASO DROGAS VILLA VASQUEZ

0

SANTO DOMINGO. La Inspectoría General del Ministerio Público interrogó  al padre del peluquero al que supuestamente le colocaron la droga en Villa Vásquez, y también a un hombre al que alegadamente le pagaron para cometer el ilícito.

Al acudir a la Procuraduría General de la República en compañía de los requeridos, el abogado Félix Portes aprovechó para solicitar del Ministerio Público el acta del allanamiento y los nombres de todos los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que actuaron en el procedimiento, mientras que las autoridades de la Inspectoría se comprometieron a ofrecerle la información cuando avancen en la investigación.

Entre los que acudieron a la Procuraduría y fueron interrogados figuran Daniel Disla, a quien supuestamente le pagaron para tirar marihuana cuando acudió a cortarse el pelo a la peluquería. También acudió Máximo Peña, padre del dueño de la peluquería donde ocurrió el hecho, y Kelvin Disla, otro de los afectados. Estos fueron entrevistados durante varias horas.

 

El pasado lunes la Dirección Nacional de Control de Drogas suspendió a todos los miembros de esa institución que actuaron durante un allanamiento efectuado el pasado sábado en la noche.

RENUNCIA LA FISCAL DE VILLA VASQUEZ

0

La fiscalizadora del Distrito Judicial de Montecristi, Carmen Lisset Núñez, renunció a su cargo como fiscal de carrera, momentos en que es investigada junto a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por supuestamente haber colocado droga en una peluquería de Villa Vásquez, en Montecristi, durante un allanamiento, según quedó captado por las cámaras de seguridad del comercio.

Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República resaltó que la renuncia de la fiscal facilita el eventual proceso penal que pudiera iniciarse en su contra en caso de que las evidencias permitan establecer que tiene comprometida su responsabilidad penal en los hechos, ya que no habrá que agotar todo el proceso disciplinario previo que establece la ley en estos casos.

Las autoridades informaron que avanzan las investigaciones que llevan a cabo con el fin de esclarecer los hechos concernientes a la actuación de los agentes de la DNCD y de la hoy exfiscal, asegurando que han recolectado evidencias materiales, testimoniales y electrónicas.

Una cámara de seguridad grabó los momentos en el que agentes de la DNCD con asiento en Villa Vásquez ponen drogas durante un allanamiento en una barbería en la que además participó la fiscal del municipio.

En el video se ve cuándo llegan los agentes e informan del allanamiento y tiran supuestas cantidades de drogas en zafacones y esquinas del local comercial donde jóvenes están trabajando en la barbería.

Minutos después entra la fiscal del municipio Carmen Lisset Núñez Peña que informa del allanamiento pero es sorprendida cuando le dicen que dentro del local hay droga por lo que exige que le entreguen los videos, que por suerte, no están en la barbería.

ULISES RODRIGUEZ ASEGURA TRIUNFO COMO CANDIDATO A SENADOR

0

Santiago, .- El diputado del Partido Revolucionario Moderno, licenciado Ulises Rodríguez, anunció que asume la propuesta de sectores dentro y fuera de esa organización política para correr por la candidatura a senador por esta provincia para las elecciones del 2020.

El legislador por la circunscripción 03 dijo que previo a tomar la decisión se reunió con el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, con dirigente municipales y provinciales, con amigos y familiares.

Durante un encuentro con las autoridades del partido en esta demarcación, Rodríguez dijo que recientes mediciones le atribuyen una cómoda ventaja sobre los demás aspirantes a representar a Santiago en la Cámara Alta.

Reveló que varias investigaciones con soportes científicos le dan un 78 por ciento de posibilidad de triunfo en el proceso interno de su organización.

“Acepto el reto de correr por la candidatura a senador de mi provincia de Santiago consciente de que este es un gran desafío” manifestó el diputado en medio de prolongados aplausos.

De igual modo, el licenciado Rodríguez lamentó que Santiago no tenga un verdadero representante en la Cámara Alta que se preocupe por legislar a favor de la solución de sus males.

En la ceremonia de presentación de la precandidatura de Rodríguez participaron sus homólogos Alfredo Pacheco, Francisco Santos, Victor de Aza, Robinson Díaz y precandidatos a diferentes posiciones.

También asistieron la presidenta provincial del partido Rosa Santos, el presidente municipal Andrés Cueto, el secretario general municipal Federico Reynoso, coordinadores de diferentes regiones y municipios y otras autoridades.

“Hoy iniciamos un nuevo proyecto con el propósito de llegar al congreso y desde ese organismo legislar a favor de Santiago y de todo el país” afirmó el diputado y precandidato a senador.

HAITIANA DA A LUZ Y LANZA SU CRIATURA POR UN CALLEJON

0

Una joven haitiana de 22 años dio a luz y arrojó a la bebé recién nacida en un callejón, en un hecho ocurrido en la Calle Francia, en Los Frailes II, Santo Domingo Este.

De acuerdo a las informaciones, Rossy Noel de 22 años y nacionalidad haitiana, dio a luz de manera natural, y tras nacer la bebé procedió a envolverla en un paño, entrarla en una funda negra y tirarla en un callejón contiguo a su vivienda por encima de una pared de unos 13 blocks de altura.

Una prima al ver a la madre sangrando llamó al 911 y al ser asistida el personal paramédicos se dio cuenta de la situación y acudieron a rescatar la recién nacida.

La bebé presenta trauma contuso a nivel craneal frontal, en la región temporal izquierda detrás de la oreja y tiene dificultad respiratoria, lo que la mantiene en condiciones delicadas. Mientras que la madre se encuentra estable. Ambas fueron ingresadas en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.

De acuerdo a informaciones de familiares, no es la primera vez que la joven incurre en esa práctica, ya que se había provocado otros abortos, a pesar de que ahora cumplió los nueve meses de embarazo, pero no se lo comunicó a sus familiares.

EL VITILIGO

Por la Dra. Francia Rosa

Dermatología clínica, estética y cirugía menor.

¿Manchas del hígado?, ¿Es contagioso? ¿Sientes miedo?, ¿Vergüenza?, ¿Por qué tú?, ¿De dónde salió? ¿Qué es realmente?

Tienes tantas preguntas en tu mente cuando te topas con un diagnóstico de Vitíligo.

El vitíligo es una enfermedad autoinmune de la piel que se produce cuando las células de la defensa atacan a los melanocitos (células encargadas de producir el color de la piel y el pelo) y dejan de producir la melanina.

Se caracteriza por la aparición de zonas de despigmentación (manchas blancas). Su prevalencia es de 0.1 a 2 % en la población mundial.

Se han propuesto una serie de teorías para explicar su origen, asociándose con factores genéticos (componente familiar) y factores ambientales (estrés).

.Puede afectar a cualquier edad, sexo y raza.

NO ES CONTAGIOSA

NO ESTAS ENFERMO DEL HIGADO

No sientas vergüenza ni miedo, quiérete, acepta tu condición. Existen múltiples tratamientos acude a tu Dermatólogo de confianza, es el especialista encargado, te contestara todas tus dudas y te dará el tratamiento correcto.

@dra.franciarosaderma

Acude a tu dermatologo de confianza @dra.franciarosaderma

PTE ESTADOS UNIDOS IMPONE BLOQUEO TOTAL A VENEZUELA

0

Washington, DC. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso  un bloqueo total a las propiedades estatales del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense, en un nuevo paso en el intento de deponer a Nicolás Maduro como mandatario.

“He determinado que es necesario bloquear las propiedades del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro”, afirmó Trump en una carta a los líderes del Congreso.

La orden dicta que “todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en los Estados Unidos (…) están bloqueados y no pueden transferirse, pagarse, exportarse, retirarse ni negociarse de otra manera”, dice la orden ejecutiva.

En la carta enviada por Trump a las dos cámaras del Congreso, explica que tomó la decisión, entre otras razones, por la continua “usurpación” del poder por parte del gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

Igualmente, argumenta la medida, una escalada en las recientes sanciones, a los abusos de los derechos humanos, arrestos y detenciones arbitrarias, la restricción de prensa libre e intentos continuos de socavar al presidente interino Juan Guaidó y a la opositora Asamblea Nacional.

Las propiedades e intereses de personas designadas por el secretario del Tesoro y el secretario de Estado también están bloqueada.

El jueves de la semana pasada Trump dijo que estaba considerando un bloqueo o aislamiento de Venezuela, en momentos en que su Gobierno aumenta la presión para forzar que el mandatario Nicolás Maduro abandone el poder.

En ese entonces, al ser consultado sobre si estaba considerando una medida de este tipo debido a la injerencia de China e Irán en el país petrolero, Donald Trump dijo: “Sí”.

Sin embargo, el presidente de EEUU Trump no entregó detalles sobre cómo o cuándo podría imponerse el bloqueo.