Leonel Fernández ofrece conferencia magistral sobre Educación Superior e Inteligencia Artificial

Santiago de los Caballeros. – El ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, ofreció la conferencia magistral “Educación Superior e Inteligencia Artificial” en el marco de la celebración del 40 aniversario de creación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago.

El acto inició con la entonación de los himnos Nacional y de la UASD.

Luego, el maestro Juan Arias Fuentes, director general del Recinto, ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo a Fernández por su presencia.

A seguidas, la maestra Gladys Estela Núñez presentó la semblanza del conferencista invitado.

El exmandatario inicio su disertación agradeciendo la invitación al tiempo de manifestar su alegría por regresar al Recinto Santiago, al que no visitaba desde hacía dos décadas, recordó que la construcción del campus se realizó durante su gestión presidencial.

Fernández sostuvo que “la humanidad necesita una inteligencia artificial más incluyente, más sostenible, más accesible, más regulada y, sobre todo, que empodere a las personas”. Hizo un repaso histórico desde los aportes de Alan Turing y los “inviernos tecnológicos” hasta la aceleración actual con modelos como GPT-4, Gemini y Copilot.

El ex presidente resaltó que la inteligencia artificial debe estar al servicio del ser humano, bajo principios democráticos y de acceso equitativo. Reconoció sus ventajas en la educación, como la optimización de la enseñanza y la personalización del aprendizaje, pero también advirtió sobre los riesgos del plagio y la pérdida del pensamiento crítico si se utiliza de manera inadecuada.

Recordó además que, durante su gobierno, el país pasó de un modelo de trabajo intensivo a uno de capital intensivo, con inversiones tecnológicas como el Parque Cibernético de Santo Domingo y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), concebidos dentro de la visión del “Corredor Tecnológico de las Américas”.

Compartió la experiencia de su visita a una zona franca en Santiago, donde ingenieros industriales empleaban inteligencia artificial en la producción textil, aprendiendo directamente en la empresa. Esto, señaló, evidencia la necesidad de formar profesionales con competencias en alta tecnología y en sintonía con el mundo productivo.

Al concluir, el Consejo Directivo del Recinto Santiago, encabezado por el maestro Juan Arias Fuentes, entregó un reconocimiento a Leonel Fernández por sus aportes a la construcción del campus y al desarrollo de cientos de jóvenes profesionales.

La conferencia formó parte del programa de actividades conmemorativas por los 40 años de creación del Recinto Santiago, antiguo CURSA