JCE endurece advertencia por la campaña anticipada

En poco más de dos semanas, la Junta Central Electoral (JCE) hace tres advertencias a los partidos y a sus dirigentes por la campaña adelantada.

La primera, un comunicado del 5 de febrero, la segunda se produjo el 12, durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria y la última, ayer, mediante otra nota oficial.

Además, el órgano electoral ha elevado los términos que usa para emitir sus avisos. De limitarse en el primer comunicado a enumerar los artículos que establecen sanciones por la campaña anticipada, en la tercera nota pasó a decir claramente, que quienes violen los plazos de ley no se les admitirá la candidatura en el órgano de administración electoral.

“El incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones establecidas en la Ley 33-18, en su artículo 78, numeral 8, al establecer que los aspirantes que inicien campaña antes del período oficial serán sancionados con la inadmisibilidad de su candidatura, lo que significa que no podrán ser inscritos ni reconocidos como candidatos/as en las elecciones por los órganos de la administración electoral”, advirtió  el órgano.

En el párrafo final del comunicado de ayer, la JCE dijo que esas candidaturas también podrían enfrentar cuestionamientos de legalidad.

“Cualquier acción de promoción política fuera de los plazos legales podría derivar en afectar negativamente la legalidad de las posibles precandidaturas y candidaturas; por lo que enfatizamos el compromiso de aplicar estrictamente las sanciones establecidas, garantizando así la equidad, transparencia y el respeto al principio de legalidad”, señaló.