Hospital Cabral y Báez se consolida como referente en procedimientos de broncoscopia

SANTIAGO. R.D…— El Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez fue sede del Taller de Broncoscopia TBNA y Técnica ROSE, una jornada académica organizada por AstraZeneca Diagnostics, en colaboración con los departamentos de Neumología, Patología y la Dirección Médica del centro de salud.

El encuentro estuvo dirigido a profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades en procedimientos de diagnóstico pulmonar, contando con la participación de destacados especialistas internacionales.

Los doctores Juan Antonio Botero, neumólogo intervencionista del Hospital Internacional La Católica (Costa Rica), y Jad J. Abbas C., especialista en Anatomía Patológica, Patología Pulmonar y Oncología Molecular de la Caja Costarricense de Seguro Social, encabezaron las ponencias.

Ambos compartieron experiencias y conocimientos sobre el uso de la aspiración transbronquial con aguja (TBNA) y la evaluación rápida en situ (ROSE), técnicas avanzadas esenciales para la detección y manejo de enfermedades respiratorias.

La jornada, desarrollada de las ocho de la mañana hasta la seis de la tarde, combinó sesiones teóricas con múltiples prácticas supervisadas en la sala de broncoscopía del hospital donde participaron neumólogos de diferentes centros de salud. También se realizaron espacios de discusión e intercambio de casos clínicos, lo que permitió a los participantes aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos.

Como anfitriones locales participaron la doctora Esther Tavera, gerente del área de Neumología, la doctora Joely Anico y el doctor Joel Castillo, neumólogos – broncoscopistas responsables de dichos procedimientos en el hospital. Durante el taller, siete pacientes fueron intervenidos exitosamente mediante esta técnica.

El doctor José Luis Bautista, director general del hospital, brindó todo el apoyo y respaldo institucional para el desarrollo de la actividad, destacando la importancia de la educación médica continua y la actualización profesional como pilares del fortalecimiento del sistema de salud.

De su lado el director médico, doctor Manaces Peña también manifestó palabras de respaldo a este tipo de intercambio entre profesionales de la salud.