SANTO DOMINGO. – El presidente ejecutivo del Banco de Reservas (Banreservas), Leonardo Aguilera, afirmó que esa institución dominicana adopta medidas contra los riesgos y amenazas que el lavado de activos representa para el sistema financiero nacional.
Aguilera añadió que los controles estrictos permiten al banco estar varios pasos por delante de los delincuentes e impedir que el crimen organizado utilice la entidad para el blanqueo de capitales.
Afirmó que esa institución sigue a la vanguardia de estándares internacionales y prácticas regionales que salvaguardan el sistema financiero.
El lavado de activos proveniente de actividades ilícitas es un delito global que amenaza la integridad del sistema financiero y es considerado en las legislaciones de la mayoría de los países como una conducta sancionada, puntualizó.
Resaltó que la República Dominicana está entre las más de 200 jurisdicciones que han adoptado las recomendaciones y evaluaciones mutuas de medición de este marco regulatorio de cumplimiento.
“Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el movimiento ilegal de dinero representa entre el 2% y el 5% del PIB mundial, con flujos anuales que superan los 800 mil millones de dólares”, preciso el doctor Leonardo Aguilera.