En los últimos cuatro años, el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), ha entregado 9 mil nuevas viviendas de bajo costo a la ciudadanía y ha intervenido otras 51 mil con mejoras significativas que hacen de estas un lugar digno para vivir.
En voz del propio titular del Mived, Carlos Bonilla: “Estamos hablando de una inversión cuantiosa” destinada a estos programas orientados a reducir el déficit habitacional y a la vez cumplir el sueño de una población de bajos ingresos de tener su primer techo.
Basado en estos números, y tras destacar el impacto de estas iniciativas dijo con firmeza: “Nosotros somos el gobierno que más ha hecho para reducir el déficit habitacional de la historia de la República Dominicana”.
En su participación en la Entrevista Especial el Caribe-CDN, el funcionario reveló que la inversión realizada en el último cuatrienio a través de los Programas Mi Vivienda y el Plan Dominicana se Reconstruye ronda los 40 mil millones de pesos.
Agregó: “Todos esos proyectos en cuatro años representan casi el 1% del Producto Interno Bruto. Son proyectos que dinamizan mucho la economía porque también requieren de mucha mano de obra”.
De manera que si contamos con que el déficit habitacional es de 1.4 millones de viviendas y sumamos las 51 mil casas reparadas y las 9 mil construidas, hablamos de que eso representa más o menos un 0.4% del déficit, sostuvo el ingeniero.