El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios y director del periódico Nuevo Diario, periodista Persio Maldonado afirmó en esta ciudad de Santiago que la tecnología ha cambiado todo en el ejercicio del periodismo, lo cual constituye un gran desafío, pero que la misma no podrá modificar el propósito de buscar la verdad.
Al dictar la conferencia “El Rol del Periodista en la Sociedad de Hoy”, en la sede de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en el marco de su 30 aniversario explicó que la pandemia del Covid 19, dio un giro y modificó el ámbito comunicacional de manera transversal en todo lo sentido.
No obstante Maldonado descartó que esos procesos tecnológicos y la diversificación de las plataformas digitales, puedan desaparecer los periódicos impresos, los cuales por el contrario nunca habían tenido tanto lectores como ahora, porque los mismos circulan de forma digital.
En ese sentido, el también abogado dijo que el rol del periodista sigue siendo el mismo, porque una historia bien contada, la población la leen y la escuchan, aunque reconoce que la difusión de una noticia falsa, solo necesita un ambiente de incertidumbre para propagarse.
“Yo creo que todos los que estamos aquí, hemos tenido una experiencia y una oportunidad excepcional, de haber vivido un punto de inflexión planetario, como es el caso de la pandemia, porque no creo que haya quedado algún rincón del planeta que no haya sido tocado por ésta enfermedad”, expresó.
Afirmó que lo primero que enseñó la pandemia fue que teníamos el recurso de la tecnología, que no lo estábamos usando plenamente, por lo que todos nos hicimos más digital por las necesidades de ola pandemia.
«Que ventaja nos da todo estos, bueno la rapidez y como he dicho que la comunicación lo ha modificado todo con la tecnología, si quiero decir lo siguiente, lo ha cambiado todo, menos una cosa y creo que no habrá tecnología que pueda cambiar esa cosa, que es el propósito del periodismo, el periodista está obligado a l búsqueda de la verdad”, subrayó.