miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog

Comerciantes e industriales de Santiago rechazan modificacion al Codigo de Trabajo

0

Santiago.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), entidad que aglutina a más de tres mil socios en la región, rechazó la modificación del Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República y llamó a rectificar en una segunda lectura, asumiendo los puntos consensuados acordados  en la mesa de discusión tripartita.

Hablan el presidente de la ACIS Marcos Santana y el  ex presidente de la entidad, Sandy Filpo…

 

Diputados convierten en ley fusión de Hacienda y de Economía

0

SANTO DOMINGO….Tras dos meses de estudios y en un procedimiento de dos discusiones seguidas, la Cámara de Diputados convirtió en ley este martes el proyecto que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, una iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal.

Tras las aprobaciones correspondientes en el Congreso, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo, que está facultado para observar la ley o promulgarla.

La pieza fue aprobada en la Cámara Baja solo horas después de que el presidente Luis Abinader designara a Magín Díaz al frente del Ministerio de Hacienda, quien será el titular del nuevo Ministerio de Hacienda y Economía.

La iniciativa fue aprobada con 97 votos a favor, todos pertenecientes al Partido Revolucionario Moderno (PRM) o sus aliados. Los opositores se abstuvieron de votar.

Con la unión de las entidades, ahora existirá un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será el órgano rector de las finanzas públicas, del sistema nacional de planificación y de la inversión pública.

Declara duelo oficial por el fallecimiento de «Fello» Suberví Bonilla

0

SANTO DOMINGO…El presidente Luis Abinader, mediante el Decreto núm. 387-25, declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla.

Este miércoles, la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

El decreto instruye al Ministerio de Defensa a que rinda los honores militares a este prominente ciudadano dominicano.

Los restos del fallecido líder político «Fello» Suberví Bonilla, exalcalde del Distrito Nacional, estan expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, de esta ciudad.

El sepelio está programado para el próximo jueves a las 10:00 de la mañana hacia el cementerio Puerta del Cielo.

«Fello» Suberví Bonilla, quien falleció este martes 15 de julio a los 83 años, fue un importante dirigente del PRD al que dedicó más de cinco décadas de militancia y a través del cual ocupó cargos públicos.

Fello Suberví fue dos veces alcalde de Santo Domingo (1986-1990 y 1994-1998), también ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en las elecciones de 2004 luego de ceder a las aspiraciones presidenciales, acompañando a Hipólito Mejía en la boleta oficialista.

Ministra de Interior y Policia afirma tasas homicidios y robos continúan tendencia a baja

0

SANTO DOMINGO…La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, presentó  los indicadores sobre la criminalidad en el país, y destacó la significativa reducción tanto en homicidios como en robos, lo cual es el resultado del trabajo conjunto que lidera la Fuerza de Tarea de Seguridad.

Raful informó que la tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100 mil habitantes, evidenciando una tendencia a la baja.

En comparación, para esta misma fecha en años anteriores, la tasa era de 12.29 en julio de 2023 y 9.96 en julio de 2024, lo que representa una reducción constante gracias al fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas en el territorio nacional.

“La mayoría de las provincias del país están en verde en el mapa de calor, lo que indica que 26 provincias presentan tasas de homicidios por debajo de un dígito, mientras que solo ocho se mantienen por encima del umbral de 10. En esas zonas estamos intensificando las intervenciones”, detalló la ministra al concluir la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el Palacio de la Policía Nacional.

En cuanto a los robos, indicó que también se evidencia una mejora sustancial. A la fecha, se han registrado 43,486 denuncias, una reducción respecto a las 47,309 reportadas en 2024 y las 52,312 en 2023. Esto significa que entre 2024 y 2025 se han registrado 3,823 robos menos, consolidando una tendencia positiva en la lucha contra este tipo de delito.

Durante la reunión también se destacó la presencia en el país de delegaciones de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (Redppol), mecanismo de cooperación de la OEA, que desarrolla un curso de formación en suelo dominicano.

Mañana miércoles 16 y jueves 17, el presidente Luis Abinader, encabezará en Santiago el acto de clausura de este programa.

Durante este último mes desarticulan 12 puntos de drogas en Santiago

0

SANTIAGO…R…D… Doce puntos de venta y distribución de sustancias narcóticas han sido desmantelados en la provincia Santiago durante el último mes.

La información fue dada a conocer por Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía, durante la más reciente Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, un encuentro que reúne a autoridades y representantes comunitarios para abordar los desafíos de seguridad ciudadana.

La funcionaria informó que los operativos se llevaron a cabo en Villa María, Santa Ana, Padre las Casas, Hato del Yaque, Ensueño, ensanche Bermúdez, entre otros.

La lucha contra el narcotráfico es un problema que, según Jáquez, afecta gravemente a los jóvenes y la sociedad en general.

Infografía

La viceministra, quien encabezó la reunión junto a la vicealcaldesa Mariana Moreno, destacó que la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género es un espacio fundamental para rendir cuentas a la población.

Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones de actos de corrupción

0

SANTO DOMINGO…El Gobierno dominicano ha recuperado 6,500 millones de pesos productos de actos de corrupción en una tarea titánica que enfrentó el Equipo de Recuperación de Patrimonio Público (ERPP). Ese monto será incorporado al próximo semestre del presupuesto nacional del Estado para su posterior inversión.

La revelación la hizo el presidente de la República, Luis Abinader, durante el desarrollo de LA Semanal con la Prensa .

Explicó que, de esa cantidad 350 millones corresponden a recuperación directa y los otros 300 de las EDE. Aclaró que ningún monto de lo recuperado es procedente del narcotráfico.

«Y hay en curso 130 mil millones de pesos para recuperación«, proclamó.

También dijo que de ese dinero, una parte está en bienes e inmuebles, los cuales serán sometidos a una subasta, la cual se comunicará oportunamente. La otra parte está en efectivo.

El mandatario explicó que el dinero en efectivo, de su lado, pasaría a la Tesorería Nacional para que se haga una ley especial que determine en qué se utilizará en el Presupuesto Nacional del Estado de 2026.

«Esto mejora significativamente los índices de percepción de la corrupción y fortalece la confianza ciudadana y cambio cultural y la defensa del patrimonio público«, detalló el jefe de Estado..

Abinader reveló que la recuperación de esos fondos no fue una tarea fácil, pues enfrentó dificultades de hasta funcionarios a cargos de entidades

«No ha sido fácil porque el equipo de recuperación ha tenido resistencia de hasta funcionarios, accesos limitados a información internacional, presión de poderes fácticos y limitaciones legales y logísticas porque es la primera vez que realmente se realiza», acotó

Agregó: «Aún así ha podido lograr estos recursos que, repito serán invertidos en este próximo semestre en diferentes inversiones que serán informados sobre dónde, cuándo y de qué forma a todo el país..

RANFIS DOMINGUEZ TRUJILLO SOSTIENE ENCUENTROS EN SANTIAGO

0

Santiago, RD.– Con una contundente señal de fortalecimiento y crecimiento político, Ramfis Domínguez Trujillo, presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), encabezó un exitoso recorrido en la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde sostuvo un importante encuentro con los equipos de dirigentes del partido en el municipio cabecera provincial, dentro del marco del proceso de reestructuración y expansión nacional que vive la organización.

Este encuentro forma parte de una intensa agenda de trabajo que marca el reinicio de los recorridos políticos de Ramfis Domínguez Trujillo por todo el territorio nacional, tras varios meses de reorganización interna.

En esta nueva etapa, el PED ha iniciado una serie de juramentaciones amplias, incorporando a cientos de nuevos dirigentes comprometidos con la causa patriótica y transformadora del partido.

Además, fue notable la presencia de numerosos jóvenes que, con entusiasmo y determinación, están asumiendo un compromiso firme con el PED y con la República Dominicana. Este fenómeno creciente refleja el impacto que ha tenido el partido en las nuevas generaciones, al constituirse como una organización que enarbola principios fundamentales orientados a transformar la vida de la juventud dominicana, a través de programas específicamente diseñados para brindar oportunidades reales de desarrollo, apostando al empoderamiento de la juventud para convertirla en protagonista activa de la transformación nacional.

Con estos recorridos, Ramfis Domínguez Trujillo reafirma su liderazgo en el escenario político nacional y fortalece la estructura del Partido Esperanza Democrática, organización que ha sido reconocida por la encuesta Gallup como la cuarta fuerza política del país en términos de preferencia electoral.

El PED continúa su camino con paso firme, sumando voluntades y consolidando su presencia en cada rincón de la República Dominicana, como la verdadera esperanza del pueblo dominicano.

Con estos recorridos, Ramfis Domínguez Trujillo reafirma su liderazgo en el escenario político nacional y fortalece la estructura del Partido Esperanza Democrática, organización que ha sido reconocida por la encuesta Gallup como la cuarta fuerza política del país en términos de preferencia electoral.

Ramfis reactiva recorridos políticos con significativas juramentaciones a nivel nacional

EE. UU. lanza nueva advertencia para portadores de visa

0

SANTO DOMINGO… La Embajada de Estados Unidos advirtió este lunes que permanecer en su territorio más allá del tiempo autorizado con visa puede conllevar la deportación y la prohibición permanente de entrada, incluso si el visado ya fue aprobado. También reiteraron que las revisiones de seguridad continúan aún después de emitir el visado.

«Si se le otorga una visa, debe cumplir con las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Permanecer en los EE. UU. más allá del tiempo autorizado puede resultar en deportación y una posible prohibición permanente de ingreso en el futuro», advirtió la misión diplomática en su columna semanal Pregúntale al cónsul.

La embajada también volvió a señalar que la obtención de una visa para ingresar al país constituye un privilegio, no un derecho, una frase que ha cobrado mayor relevancia durante el segundo mandato de Donald Trump y que se atribuye a su jefe diplomático, Marco Rubio.

«La revisión de seguridad continúa luego de ser emitida la visa. Si viola la ley o hace un uso indebido de su visa, esta puede ser revocada«, insistió la embajada.

No es la primera vez que la Embajada de Estados Unidos emite este tipo de advertencias, en junio pasado alertó que usar un visado para un propósito diferente al cual fue emitida, podría llevar a la pérdida del documento y a la eexpulsión de su territorio.

Conatra advierte posible alza en el pasaje

0

Santo Domingo – Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), advirtió este lunes sobre un posible aumento en el precio del pasaje en los próximos días.

Esta situación surge debido a las recientes cargas impositivas impuestas por el Gobierno al sector transporte.

Durante una rueda de prensa en Santo Domingo, Marte expresó su profunda preocupación. Las nuevas medidas fiscales, según el líder de Conatra, están afectando considerablemente la operatividad de los transportistas.

Él manifestó su esperanza de que «esto se corrija a la mayor brevedad posible».

Desde las primeras horas de este lunes, Conatra está evaluando las medidas que pueden tomar.

Su objetivo es evitar afectar aún más a los usuarios del transporte público.

En ese sentido, hizo un llamado directo al Gobierno para que no base sus decisiones en recomendaciones de personas ajenas al sector transporte.
Añadió que el Gobierno debe dejar de guiarse por un «paquete de locos que hay aquí que no tienen transporte».

Pte Abinader afirma: «Hoy estamos más firmes en que no debe haber impunidad»

0

SANTO DOMINGO…. El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que desde su gobierno están más firmes que nunca en que no debe haber impunidad, y advirtió que, sin importar la condición o estatus de las personas, serán llevados ante la justicia si cometen actos de corrupción.

Durante LA Semanal con la Prensa, expuso que, de 2020 a 2025, se han remitido al Ministerio Público 49 casos, y el tiempo promedio de respuesta ha sido de 55 días, cuando el manual establece 90 días para responder una denuncia.

«Somos el primer gobierno que ha establecido un proceso con un régimen de consecuencias a todos los niveles. Muchos de esos casos —casi 50— se han sometido al Ministerio Público. No los hacemos públicos, sino que los enviamos para que los investiguen«, dijo Abinader.

Puso como ejemplo, un caso que fue enviado por investigaciones de instituciones del Estado que fue posteriormente remitido a la Digeig (Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental).

El reciente caso del “Lobo”, que desmanteló red delictiva dedicada a obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas mediante el pago de sobornos.

«Todos esos casos vinieron de nosotros, fueron enviados por nosotros. Y hay otros casos que también están pendientes y que están en investigación«, añadió.