Empresarios dominicanos advierten de impacto de la situación entre EE. UU. y China

La Unión Nacional de Empresarios de la República Dominicana (UNE) advirtió sobre las repercusiones del recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China al mercado nacional, señalando que la situación ya afecta los costos del transporte marítimo y la logística, así como la planificación de las empresas navieras en el entorno internacional.

En una nota de prensa, el presidente de la organización, Leonel Castellanos Duarte, explicó que con el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han reactivado medidas arancelarias contra productos estratégicos provenientes de China, lo que se ha generado en que múltiples compañías globales han acelerado sus procesos de compras provocando en algunos casos la reformulación de rutas y aumentos en los fletes marítimos.

Indicó que, en apenas tres meses, el costo del transporte de mercancías desde China hacia América ha aumentado entre un 25 % y un 40 %, alcanzando niveles que superan los 6,000 dólares por contenedor de 40 pies, que provoca una fuerte presión sobre los costos de importación.

Castellanos Duarte también señaló que muchas empresas están trasladando sus operaciones productivas desde Asia hacia otras regiones y países del continente americano, especialmente hacia México, en busca de mayor estabilidad y proximidad a los mercados clave.

El empresario considera que la República Dominicana debe observar con visión estratégica esta ola de inversiones extranjeras.

La tensión entre Estados Unidos y China se encuentran actualmente en una pausa, después de que las dos potencias llegaran a un acuerdo para reducir en 115 puntos porcentuales sus aranceles mutuos.