
Santiago, .- El senador de esta provincia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín, prometió continuar trabajando desde el Congreso para que Santiago siga siendo un polo importante del desarrollo socio-económico del país, “con mayores y mejores oportunidades de empleos, negocios e inversiones, y como atractivo turístico del cual sus habitantes se sientan orgullosos”, sostuvo.El también presidente de la comisión de Interior y Policía del Senado, expresó que una de sus preocupaciones principales ha sido la reforma policial, propuesta que introdujo ante el Congreso.
“Con una Policía donde no hay un régimen de consecuencia para el enriquecimiento ilícito, para la corrupción, el servicio a intereses particulares y no colectivo; es decir, si no hay sanciones contra estos comportamientos, si no convertimos en un delito que un Policía sea ascendido por tráfico de influencia y no por los méritos, no vamos a ningún lado”, expresó.
Criticó de manera enérgica el que una gran cantidad de agentes policiales están al servicio de generales, ex generales y personas particulares, cuando éstos podrían bien estar al servicio de la ciudadanía.
“Es preferible tener menos policías, pero que estén en labores únicamente policiales. Si sacamos a los policías que no están trabajando con su sueldo le pagamos a los que si trabajan, le podemos mejorar las condiciones de vida”, indicó.
En ese sentido, el legislador peledeista dijo que se propone crear desde el Senado, una unidad de análisis permanente para hacer una auditoria a la Policía e identificar cuantos agentes están trabajando, cuantos están fuera del país, etc. “Eso se acabó y estaremos trabajando con mano dura en esa dirección”, expresó.
En cuanto a Santiago, dijo que con la puesta en funcionamiento del sistema de emergencias 911 la ciudad estará más segura. También se propone gestionar un sistema de cámaras de vigilancia que abarque a toda la provincia.
Valentín, quien en las elecciones del próximo 15 de mayo buscará la reelección como senador de esta provincia, dijo que su proyecto abarca articular mesas de diálogos y discusiones con actores claves de Santiago, como son las instituciones de sociedad, académicas y el sector privado, para realizar periódicamente un levantamiento de prioridades y enfocar las inversiones estatales.