Inicio Noticias Revelan se prueba en RD vacuna contra chikungunya

Revelan se prueba en RD vacuna contra chikungunya

0
Revelan se prueba en RD vacuna contra chikungunya

P

Una vacuna experimental contra el virus de la chinkungunya se prueba en 78 personas voluntarias dominicanas, con la esperanza de lograr un recurso inmunológico  capaz de prevenir la enfermedad tropical, de enorme incidencia negativa en la salud pública.

El estudio se desarrolla desde la Unidad de Vacunas e Investigación del Instituto Dermatológico Huberto Bogaert Díaz, también participan Puerto Rico, Haití, Guadalupe y Martinica. En este estudio se prueba  una vacuna desarrollada en Estados Unidos por el Centro de Investigación de Vacunas (VCR) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). En los cinco países seleccionados la enfermedad tiene presencia endémica.

Esta vacuna, explica Yeycy Donastorg Cabral, investigadora principal,  se probó en un estudio de fase I en el que participaron 25 personas en EUA, por lo que se  evaluó como segura y bien tolerada.

Dijo que la vacuna tiene partículas diminutas de proteínas, que tienen la misma forma que el virus Chikungunya, pero no el virus, por lo que no es posible infectarse con la enfermedad en el este período de ensayos.

“Estamos necesitando más personas voluntarias por lo que hacemos un llamado para contactarnos en la Unidad de Vacunas e Investigación del Instituto Dermatológico, en la Avenida Albert Thomas esquina Federico Velásquez ó llamándonos al teléfono 809 6846265 o 809-684-3257, extensión 342”, dijo Donastorg Cabral.

La metodología implica una evaluación inicial de salud, recibir dos inyecciones de  la vacuna o de  un placebo que no tiene ningún efecto, para seguir luego controlando, mediante visitas de seguimiento clínico a lo largo de 18 meses, cual es la reacción del organismo.

Esta investigación nos ayudará a descubrir si una vacuna experimental para el virus chikungunya es segura, si causa efectos secundarios y si las personas que la reciben desarrollan una respuesta inmune o de defensa contra la infección, detalló la investigadora.

La investigación se realiza con el apoyo de los  Institutos Nacionales de  Salud (National Institutes of Health), Centro de Investigación de Vacunas (Vaccine Research Center) y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (National lInstitute of Allergy and Infectious Diseases), todos de Estados Unidos.