
Los gobiernos de República Dominicana y Estados Unidos hicieron esta tarde el intercambio de instrumentos con los cuales entra en vigencia del acuerdo de extradición de sus ciudadanos en conflicto con la ley.
Dicho acuerdo consigna el establecimiento de una cooperación más eficaz entre ambos gobiernos y plantea detalles sobre los requisitos y procedimientos de entrega de las personas solicitadas en extradición.
Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), entregó el tratado por el Gobierno dominicano, mientras que el embajador estadounidense James Brewster lo hizo por Estados Unidos.
Durante el acto, realizado en la Cancillería, Vargas Maldonado destacó que a partir de ahora ambos estados están en la obligación de extraditar ante crímenes que hace cinco años no se consideraban, como el delito de alta tecnología, terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.
Además, “es una muestra de que las relaciones bilaterales entre los dos países se encuentran hoy en su mejor momento”, resaltó.
“República Dominicana seguirá impulsando acuerdos para enfrentar el crimen y la delincuencia”, aseguró Vargas Maldonado.
De su lado, el embajador Brewster Indicó que con este tratado se confirma el compromiso de su país de trabajar con los organismos de la ley y el orden dominicanos al tiempo que destacó su necesidad.
“La modificación del tratado era más que necesario, pues amplía el marco de las ofensas extraditables y nos permitirá llevar a la justicia a más criminales que nunca”, enfatizó.