Inicio Noticias El Procurador dice regidores que se otorguen pensiones irregulares serán perseguidos

El Procurador dice regidores que se otorguen pensiones irregulares serán perseguidos

0
El Procurador dice regidores que se otorguen pensiones irregulares serán perseguidos

M

Santo Domingo, .- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió hoy que es ilegitimo e ilícito auto-asignarse pensiones al margen de las previsiones presupuestaria y de las leyes que rigen la materia de Seguridad Social en el país.

Domínguez Brito se refirió al tema ante las denuncias de que regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional pretenden aprobar al vapor una resolución para auto asignarse pensiones al margen de las previsiones presupuestaria y de las leyes que rigen la materia de Seguridad Social en la República Dominicana.

En ese sentido dijo, el funcionario dijo que ninguna norma les faculta a sus expresadas intensiones de concederse fondos públicos, señalando que esto es una forma de agenciarse beneficios personales en violación a la Constitución y a las leyes.

Sostuvo que esa acción constituye una violación al artículo 146 de la Constitución de la República, el artículo 123 del Código Penal Dominicano, artículo 150 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y de los Municipios y del artículo 1 de la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Domínguez Brito precisó que la Ley 176-07, en su artículo 150, es clara cuando expresa que el sistema de seguridad social, riesgos laborales, salud y pensiones de los empleados municipales, se regirá de conformidad con las leyes que rigen la materia.

Agregó que para este caso, se refiere a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), que dispone en su artículo 1 que los derechos recíprocos del Estado y ciudadanos en lo pertinente al financiamiento para la protección contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales, comprende a todas las instituciones públicas, privadas y mixtas que realizan actividades principales o complementarias de seguridad social, a los recursos físicos y humanos, así como las normas y procedimientos que los rigen.