
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina encabezó la apertura de la 46ava Asamblea Ordinaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y en ella pidió a la organización un acto de desagravio para con el pueblo dominicano, por su desempeño durante la guerra de abril de 1965, cuando autorizó la invasión de tropas de los Estados Unidos.
“Es una herida abierta para muchos, que solo podrá sanar con el debido reconocimiento”, dijo Medina, durante su discurso, y agregó “que nuestra democracia se merece” este gesto de la OEA.
Medina también manifestó su preocupación por la situación en Venezuela, y respaldó el diálogo iniciado por la Unión de Naciones del Sur (Unasur). “Una Venezuela estable, en paz y en el camino de la plena recuperación económica, es el deseo de todos los presentes, y del pueblo dominicano”, subrayó.
El mandatario dominicano mostró su interés de que la OEA sea promotora de la institucionalidad de la región. En la asamblea, que lleva por título “Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Sostenible”, participan 34 cancilleres de la región.
Resaltó que este periodo de sesiones será histórico porque aquí se aprobarán dos declaraciones que llevan años negociándose en el seno de OEA: la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y al Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible.
Almagro
De su lago, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo en su discurso de apertura que “la Declaración de Santo Domingo será fiel reflejo de que los desafíos multidimensionales del desarrollo sostenible – económicos, sociales y ambientales deberán ser abordados por instituciones innovadoras, donde del interés sectorial se pase a la dimensión transversal dominada por valores como la equidad, la inclusión y la prosperidad compartida”.