

PUERTO PLATA.- El entorno del mercado municipal de Puerto Plata se caracteriza por el derrame de aguas residuales, los cúmulos de desperdicios con olores putrefactos y las calles en mal estado, son sólo el reflejo del dramático cuadro de suciedad que impera en esa plaza comercial que parece más un revolcadero de burros o estercoleros que a un lugar donde se comercializan los productos que consumen los puertoplateños.
A simple vista se pueden denotar los males que aquejan la plaza pública donde los malos olores que se desprenden de la basura, las paredes salpicadas de suciedad, falta de energía eléctrica, agua potable, la presencia de jaurías de “perros viralatas”, los ratones “corretean” con vendedores y clientes, mientras que el agua que se desparrama con sanguazas de carne de res, cerdos y pollos delatan el descuido y desprotección del gobierno municipal.
El tránsito en los alrededores del mercado de Puerto Plata es un tremendo caos, porque víveres, frutas y vegetales se exhiben en el suelo, sin que nadie intervenga, las instalaciones sanitarias no funcionan, las naves están totalmente deterioradas y las calles de acceso viven llenas de basuras y aguas negras, pero también no hay rampas para discapacitados y en las entradas, hay basureros y tubos que obstruyen el paso y las casetas de vendedores que en su mayoría están en muy malas condiciones debido a que cuando llueve persisten las goteras.
No obstante, desde que llegó a la dirección del cabildo municipal en el años 2006, el actual alcalde Walter Musa Meyreles, siempre ha dicho que entre sus planes de trabajo se encuentra resolver el problema del mercado y que para ejecutar el rescate y la remodelación de esa plaza pública supuestamente se necesitan casi 200 millones de pesos y la alcaldía no cuenta con los recursos para remozarlo.
Pero, son muchos los ciudadanos quienes aseguran que ha faltado voluntad en las autoridades para cambiar la situación de abandono en que desde hace más de una década se encuentra el mercado publico de éste municipio turístico, por lo cual tantos los vendedores, consumidores y hasta dirigentes políticos entienden que la remodelación de esa plaza debe hacerse ahora.
Los consultados al respecto, indicaron que la Alcaldía de Puerto Plata solo se ha concentrado en realizar parques y canchas, pero que se ha olvidado de rescatar el lugar donde la población adquiere los alimentos y a pesar de las condiciones maltrechas, todos los meses, los vendedores y comerciantes que funcionan allí pagan al cabildo los proventos (alquileres) y arbitrios, recursos que deben ser utilizados para sanear la referida plaza comercial.
De igual manera, el abogado Domingo Artiles Minor quien es el presidente municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y quien resultó electo regidor en las pasadas elecciones, aseguró que la remodelación del mercado local debe ser la obra prioritario para el Ayuntamiento en el cuatrienio que se inicia el 16 de agosto por las espantosas condiciones que presenta por lo que ha sido un grito colectivo en criticas pidiendo su rescate y remozamiento.
Se recuerda que el del Mercado municipal de Puerto Plata, fue construido para una reducida cantidad de habitantes en el primer gobierno de Joaquín Balaguer comprendido del 1965 al 1970, pero hoy en día la población puertoplateña es mucho más grande, activa, con más visitantes, más vendedores, mas compradores y por esa razón ya es hora de que las autoridades tomen carta del asunto para poner esa plaza comercial a tono con el crecimiento, la salubridad y la demanda.
POR ANTONIO HEREDIA