
SANTO DOMINGO. La iglesia católica a través del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Monseñor Víctor Emilio Masalles depositó el proyecto de ley que modificaría el Código Penal vigente tal y como fue consensuado antes del veto presidencial en el 2014.
La iniciativa, que consagra el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte de una persona, será asumida por el bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que se comprometió a someterlo ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Así lo dieron a conocer los diputados Víctor (Ito) Bisonó y Pedro Botello y el obispo Masalles, en una rueda de prensa que ofrecieron junto al jurista del PRSC Juan Olivero. Los reformistas se comprometieron a asumir la iniciativa y someterla.
Bisonó aseguró que el bloque del PRSC asumirá esa iniciativa porque es el proyecto con el que se identifica ese partido Social Cristiano con respecto al artículo 30 referente al respeto de la vida desde su concepción hasta la muerte y al Código Penal que fue objetada su aprobación, entre otras cosas, por violar procedimientos legislativos.
“La iglesia católica dominicana se ha acercado al Partido Reformista Social Cristiano que siempre ha tenido una posición firme, clara y precisa y hoy vamos a asumir de nuevo este proyecto original para que se debata aquí”, explicó.
El obispo Masalles destacó la necesidad de aprobar un Código Penal acorde con estos tiempos porque el vigente data del año 1884. Favoreció priorizar la prevención, control y represión de los delitos e infracciones que se presentan en la sociedad de hoy.
Recordó que en el año 2014 se aprobó la modificación al Código Penal con el voto a favor de 132 diputados, 11 se abstuvieron y 3, votaron en contra.
“Yo entiendo que después de 16 años nos hemos estado mucho enfocado en las diferencias y no en las cosas que son necesarias. La actualización del Código Penal es necesaria. ¿Por qué? Porque el Código Penal ha estado buscando sobretodo la capacidad de penalizar condiciones que no han sido posible penalizar como lo que es el sicariato, el crimen organización, la violencia intrafamiliar y muchos otros crímenes que tienen que ser penalizados”, subrayó.