
SANTIAGO. Al borde de la desesperación se encuentran los residentes en los subsectores de Cienfuegos, al oeste de aquí, debido a que están arropados por la humareda del vertedero de Rafey, que se quema desde hace varias semanas.
El humo del “ Eco Parque”, como es llamado ese depósito de los desechos sólidos, penetra por las puertas y ventanas de las viviendas de lugares como Santa Lucía, La Mosca, La Piña, Los Solares, El Canal, El Semillero, Proyecto Zona Franca, Rafey, y otros de esa barriada.
Según denunciaron los afectados, la densa humareda ha desbandado las moscas y otro tipo de insectos que viven en el vertedero, situación que les impide vivir con armonía y tranquilidad.
Nelson Rosario, quien reside en Santa Lucía, dijo que lo más grave de la problemática es que la humareda que arropa el cielo de Cienfuegos afecta la salud de sus lugareños.
“Tenemos mucha gripe, tos seca y alergia”, afirmó el dirigente comunitario, quien además indicó que los problemas respiratorios afectan mayormente a niños y ancianos, y que los médicos los atribuyen a la inhalación del humo.
Históricamente instituciones como la Sociedad Ecológica del Cibao, (Soeci) y representantes de las juntas de vecinos han expresado su preocupación por esa problemática.
En esta ocasión no es la excepción, por lo que el pastor evangélico Pablo Ureña, quien dirige el centro educativo Niños con una Esperanza, pidió al alcalde de Santiago, Abel Martínez, declarar el vertedero en estado de emergencia.
“Esa es la única manera de que el Ayuntamiento pueda invertir los recursos necesarios en el Eco Parque de Rafey, para así evitar graves consecuencias en la salud de las personas con ese humo”, declaró el religioso.
POR EDWARD FERNANDEZ