
SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano trató en el Consejo de Gobierno Ampliado los mecanismos de monitoreo, seguimiento y rendición de cuentas vigentes y el impulso del Plan Nacional de Alfabetización.
El Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que los esfuerzos de las instituciones serán las piezas que conformen una cadena de responsabilidad. “Y este será un vínculo muyIMPORTANTE, porque une a todos los actores del Estado en un esfuerzo común. Es un compromiso por el progreso del país, que parte desde el Presidente de la República y su programa de gobierno. Llega hasta cada pueblo y cada barrio del país”.
Sostuvo que la actual gestión está comprometida en aplicar el programa de gobierno con eficacia y transparencia. “Y ese ha sido el objetivo principal de este nuevo encuentro”.
“Somos muy conscientes de que nuestra responsabilidad es seguir entregando resultados”. Asimismo, continuará “alcanzando metas para mejorar la vida de la gente”.
Montalvo dijo que la implementación de un sistema de monitoreo permitirá dar seguimiento a las acciones e indicadores de la gestión. En el sistema se implementará una evaluación mensual de los avances y carencias que se den en cada área de gobierno. “Profesionales, tanto del Ministerio de la Presidencia como de otras instituciones del gobierno se encargarán”.
Precisó que tendrán la responsabilidad “de monitorear que cada institución haya avanzado para lograr los objetivos”.
Anunció que la DIGEIG lleva a cabo la elaboración constante de un índice de transparencia. El instrumento mide la disponibilidad de la información sobre compras y contrataciones, así como licitaciones públicas. Asimismo, sobre recursos humanos, finanzas, presupuesto y demás informaciones de interés de las instituciones.
Informó que la Contraloría de la República hará un seguimiento de las normas de control interno de cada institución. Estará analizando indicadores sobre su economía operacional, y protección de activos. Igualmente, la confiabilidad de la información, entre otros.