
SANTIAGO.-El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Juan Manuel Ureña abogó porque en este año 2016, el país pueda fortalecer el sistema electoral con la celebración de elecciones nacionales, donde se permita el choque de ideas, propuestas y programas, que encaminen a la sociedad dominicana por senderos de progreso.
Informó el joven empresario que esperan que este proceso conviva con todas las actividades productivas sin dificultad, como ha sido en otras oportunidades.
Asimismo, dijo también que el año 2016, ofrece al país la oportunidad de fortalecer los esfuerzos por el medio ambiente, planes de uso de suelo, trabajar hacia la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos Del Milenio.
Dijo el empresario que es preciso crear una cultura de concienciación ambiental en la población.
Dijo que es necesario, de manera que el tema agua adquiera la dimensión que amerita, al igual que los bosques y reservas para desarrollar los planes de uso de suelo adecuados.
Entiende el ingeniero Ureña que de esa manera trabajaran en conjunto hacia la Estrategia Nacional de Desarrollo y hacia los Objetivos Del Milenio.
Igualmente, dijo esperar que este nuevo año, el sector turismo siga en auge, lo cual debe “alegrarnos porque ha quedado demostrado que podemos competir, que el turismo puede atraer nuevas inversiones y que la meta de llegar a los 10 millones de turistas en los próximos años, es lograble.
De igual forma, indicó que las expectativas de crecimiento de este sector para el 2016, son favorables, en gran medida por el relanzamiento de Puerto Plata y la proyección de más de 350,000 visitantes por la nueva terminal turística Ambar Cove, de Maimón, Puerto Plata.
Informó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, que el dinamismo del sector turístico debe ser aprovechado para que se eslabone de manera más profunda con la producción de alimentos, bebidas y otros artículos que se suplen a hoteles y restaurantes.