Director de Coraasan da seguimiento a turbidez con equipo técnico

Santiago, RD.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Burgos, sostuvo una reunión con su equipo técnico dándole seguimiento a la turbidez que persiste en las fuentes de captación y que ha provocado una baja en la producción de agua.

Aclaró que las lluvias de los últimos días han imposibilitado que el nivel de turbidez disminuya, pese a que las plantas de tratamiento de la institución no tienen ningún tipo de dificultad para operar a toda capacidad. Apeló a la comprensión ante esta eventualidad de la naturaleza.

El déficit es de alrededor de un 23 por ciento en la producción, equivalente a 38 millones de galones diarios (MGD), con respecto a la producción promedio mensual, no así a la capacidad instalada.

El funcionario explicó que el fin de semana el nivel de turbiedad estuvo en 80 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), que mide la cantidad de sólido suspendido en el agua, y al día de hoy se encuentra en 40 NTU.

Dijo que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), se ha visto en la obligación de realizar labores de mantenimiento en el contraembalse de López por la obstrucción en la rejilla del túnel de generación eléctrica, lo que no ha permitido que se pongan en operación los equipos de esa obra de toma de Coraasan, que tienen capacidad de captación de más 45 millones de galones diarios.

Además, Egehid ha estado turbinando porque al día de hoy, el nivel de la presa de Tavera-Bao, es de 323.35 metros sobre el nivel del mar (MSNM), cuando el nivel ideal para operar en temporada ciclónica es de 320 msnm.

Asimismo, indicó que el acueducto de La Canela entró en operación, luego de que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), concluyera los trabajos de reparación de la parte que resultó afectada en el canal Monsieur Bogaert.