Inicio Noticias Comisión de Abel Martínez denuncia supuesta mafia en entrega de apartamentos en Santiago; Serulle lo niega

Comisión de Abel Martínez denuncia supuesta mafia en entrega de apartamentos en Santiago; Serulle lo niega

0
Comisión de Abel Martínez denuncia supuesta mafia en entrega de apartamentos en Santiago; Serulle lo niega

P

SANTIAGO. La Comisión de Transición del alcalde electo Abel Martínez solicitó a la Procuraduría General de la República el auxilio de la fuerza pública para impedir supuestos actos ilegales, acusa a la administración de Gilberto Serulle, de entregar de manera irregular los apartamentos del proyecto Don Jaime.

En un comunicado de prensa, los representantes de Martínez indican que “la administración encabezada por el alcalde Gilberto Serulle Ramia, en una componenda mafiosa está entregando de manera irregular los apartamentos del proyecto Don Jaime, aún sin terminar, a personas allegadas a funcionarios actuales del ayuntamiento”.

Johnny Pichardo coordinador de la comisión y Fernando Ramírez vocero de la misma, anunciaron, que “de manera formal, están solicitando al ministerio público su intervención inmediata para evitar que infelices sean despojado de sus derechos, para beneficiar a personeros cercanos a Serulle”.

“Entre los casos que podemos citar como anomalías está la entrega de apartamentos sin terminar por el Alcalde a personas que no son merecedoras de los mismos en el proyecto de vivienda Don Jaime o Colinas de la Libertad en las cercanías de Zona Franca”, expresaron los dirigentes del PLD en conferencia de prensa celebrada en el salón Juan Pablo duarte, del Cabildo local.

Asimismo, dijeron que otras irregularidades son de que tres camiones compactadores o recolectores de basura del Cabildo están a nombre de Sigfredo Serulle, hermano del Alcalde y encargado del departamento de Transportación, así como las ventas de espacios en los cementerios de Gurabo y el Ingenio abajo.

Del mismo modo, de acuerdo a lo denunciado por los dirigentes peledeístas, se estarían asignando nuevas franjas de rutas del transporte urbano, sin antes pasarlo por la Sala Capitular o Concejo de Ediles.