
Por: José. A. Toribio
Santiago. -La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), por la preocupación por la disputa que llevan a cabo choferes de las rutas L, F, SP, M, Hato del Yaque, Dueños de Guaguas del Cibao, entre otras rutas, realizo una reunión con el objetivo de propiciar un dialogo entre las partes y así llegar a un entendimiento, para acabar con los conflictos que se han estados originando en los últimos días.
El presidente de la CNTT, Juan Marte, sostuvo que dicha reunión se realizara con los diferentes representantes de las rutas ya mencionadas, para buscarle la solución a los conflictos que han estados surgiendo.
Los inconvenientes han surgido luego que choferes de guaguas y taxistas comenzaron a incursionar en las rutas de concho, que tradicionalmente han prestado sus servicios para transportar a los trabajadores zonafranqueros.
En los últimos días se han producido confrontaciones verbales entre los choferes, situación que el presidente de la CNTT define como “peligrosa” y que, de mantenerse “podría afectar el funcionamiento de las zonas francas de esta ciudad, al no poder ser transportados sus obreros”.
Marte definió esas empresas como la principal generadora de empleos en esta ciudad “en un momento en que la vida nocturna y la actividad económica de aquí se han reducido sustancialmente en los últimos años”.
Sobre la reunión convocada para este jueves, adelantó que estuvo presente un representante de la Fiscalía y que esa actividad cuenta con la aprobación de instituciones como la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
Dijo Juan Marte que en principio todos los involucrados están de acuerdo en sentarse a dialogar, por lo que espera que el inicio del ciclo de conversaciones sea fructífero y que permita perfilar un acuerdo que ponga fin a la disputa.
“Ellos tienen que entender que están protagonizando un triste espectáculo, que nada positivo aporta y que envía una imagen negativa de nuestro país y para la inversión que se está produciendo de manera masiva en las zonas francas”, puntualizó.
Por su parte, Sandy Filpo, presidente de la ACIS, ve como positiva esta iniciativa de Juan Marte y los dirigentes choferiles de tomar el dialogo, para resolver los conflictos.
