
SANTIAGO.-Mediante una resolución aprobada a unanimidad, la Cámara de Diputados tributó ayer un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Sistema Corporativo, por sus aportes a la formación de profesionales, al desarrollo social y económico delpaís, así como por el valor ético de su personal.
El Canciller de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, dio la bienvenida al presidente de la Cámara de Diputados y a sus acompañantes Demóstenes Martínez, Francisco Santos y Bernardo Colón.´
En la actividad estuvieron presentes funcionarios de UTESA de la sede central y los rectores de todos los recintos que funcionan en el país.
Al sustentar el reconocimiento a UTESA, Sistema Corporativo, el licenciado Abel Martínez, dijo que es una distinción muy merecida, justa y especial porque esa casa de estudios superiores es una prenda preciosa en la preparación de estudiantes, en la formación de profesionales.
“Es un reconocimiento a décadas de trabajo continuo y de excelente calidad”, añadió el presidente de la Cámara de Diputados y alcalde electo de Santiago.
Precisó que ese reconocimiento fue aprobado a unanimidad en la Cámara de Diputados que se siente privilegiada porque el país cuenta con una universidad que ha contribuido al desarrollo de la nación.
Observó que la Universidad Tecnológica de Santiago ha crecido enormemente y tiene una integración en el país de todos sus recintos en la búsqueda de formación de profesionales en todas las áreas.
El primer considerando de la resolución que otorga el reconocimiento a UTESA dice que las cámaras legislativas están facultadas constitucionalmente para conceder honores a ciudadanos y ciudadanas que a través de sus acciones hayan prestado servicios a la patria y a la humanidad, y por analogía extender ese reconocimiento a las personas morales que por las mismas razones se han hecho acreedoras de la misma distinción.
El segundo considerando establece que la ley de leyes le consagra a la Cámara de Diputados fuero reglamentario en lo concerniente a su servicio interior y a tales fines los acuerdos a que arribe tendrán forma de ley o de resolución, según la naturaleza del asunto a decidir.
Para tributar el reconocimiento a UTESA, el hemiciclo tomó en cuenta 10 considerando y otro de ellos es que a partir de 1974, sobre la base de la visión del doctor Príamo Rodríguez Castillo y otros profesionales a cerca de la necesidad de un nuevo orden educativo en el país y el requerimiento de un personal calificativo en las áreas técnicas y profesionales, se conciben e inician las labores de la institución de educación superior Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); propiciando la creación de carreras de nivel técnico vinculadas a las ciencias económicas y sociales, dirigida en principio a la formación académica de los habitantes de la región Norte.
En ese mismo considerando se amplía que UTESA en ese trayecto se convirtió en la primera universidad del país en ofrecer un horario nocturno en virtud de la ampliación de su cobertura y oferta de nuevas opciones profesionales, lo que derivó en un incremento de su matrícula que, a su vez, generó el reconocimiento de la comunidad nacional, recibiendo autorización para expedir títulos académicos con la misma fuerza y validez de las instituciones oficiales o autónomas de educación superior.
En otro de los considerando se hace constar que a partir de 1993 se concibe, diseña y pone en marcha el programa “Universidad-Empresa”, contentivo de los proyectos: Procesadora de Cárnicos (PRODECAR-UTESA), Agropecuaria de Investigación y Desarrollo (AIDU-UTESA), Granja Avícola de Investigación y Desarrollo (GAIDU-UTESA), Centro de Estudios Especializados (CEDESE). Además, se da apertura a la sede y los recintos de la Escuela de Idiomas UTESA Enghlish School y el Colegio Utesiano de Estudios Integrados (CUEI-UTESA).
Dr. Príamo Rodríguez
“Este reconocimiento lo recibo lleno de alegría y emociones, lo recibo con mucho placer”, expresó el Canciller de UTESA, Sistema Corporativo, doctor Príamo Rodríguez Castillo, al recibir de parte del presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Abel Martínez, el pergamino que concede ese gran honor a esa casa de estudios superiores.
Rodríguez Castillo puntualizó que UTESA se ha constituido en un Sistema Corporativo y que es la primera universidad del país que crea ese sistema.
El Canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago, Sistema Corporativo, dijo que ese recinto de altos estudios está descentralizado.
Precisó que UTESA es la cuarta universidad que crea autonomía.
Asimismo, se refirió al amplio desarrollo de UTESA, agregando que cuenta con un parque de Zona Franca y que allí se están elaborando paneles para producir energía limpia y a bajo costo.
Sostuvo que se tiene en proyecto exportar esa energía limpia a países del Caribe.
De igual manera, definió a Abel Martínez como UTESIANO ya que formó parte de la Universidad.
También agregó que UTESA se compromete a caminar de mano con la próxima gestión de Abel Martínez al frente de la Alcaldía de Santiago.
Puntualizó que UTESA contribuirá con la gestión municipal que encabezará Abel Martínez a partir del próximo martes 16 de agosto para que Santiago sea el sueño de los santiagueros, la Ciudad Corazón.
POR NEY SANTANA