
NUEVA YORK.-Los doctores Rafael Lantigua, Juan Tapia Mendoza, Eliscer Guzmán y Amarilis Jacobo, entre otros miembros del sector de la salud del Consejo de Apoyo de la Comunidad Dominicana, acordaron desarrollar un plan de trabajo junto al cónsul general de su país en esta metrópoli, Eduardo Selman, para atender a necesidades de información, educación y orientación de sus connacionales en esa área.
Entre sus propósitos inmediatos, los galenos sugirieron la realización de una Feria de Información, Orientación y Educación para las familias dominicanas residentes en los condados de Manhattan, El Bronx, Queens, Brooklyn y Long Island, sobre temas de salud, viviendas y negocios.
En el encuentro efectuado en la Oficina Gubernamental y Comunidad (ACG) de Columbia University, situada en el 51 de la avenida Audubon en Washington Heights, se trataron otros aspectos relevantes para un mayor desarrollo, fortalecimiento y avance de los dominicanos que viven en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, estados bajo la jurisdicción del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York.
El doctor Rafael Lantigua, miembro del comité de admisiones de la Universidad Columbia, en la cual es catedrático y del staff ejecutivo del Hospital Presbiteriano Columbia de Nueva York, sugirió que la referida Feria podría marcar lo que sería la Agenda de la Comunidad Dominicana en el Exterior, la cual aporta más de 3,000 millones de dólares anualmente a la economía de la nación dominicana.
Los médicos coincidieron en resaltar la importancia de la creación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana por iniciativa del cónsul Selman y se lamentaron de que muchas familias carecen de información para prevenir enfermedades sometiéndose a chequeos médicos que en hospitales de la Ciudad suelen ser gratis como mamografía, Papanicolaou, colonoscopia, etc.
“Usted va a encontrar a una gran cantidad de dominicanos que se sumarán a este Consejo y harán planteamientos de búsqueda de soluciones a las necesidades de los dominicanos, con proyectos como una Feria que incluya diversos temas sobre los cuales nuestros connacionales necesitan información y orientación”, expresó Lantigua al funcionario consular.
El doctor Tapia Mendoza, pediatra del hospital Mount Sinaí, dijo que “muchos dominicanos no toman medidas de prevención a tiempo cuando hay brotes de tosferina, por ejemplo, por falta de información, por lo que la idea de llevar a cabo una feria informativa sobre salud, entre otros temas, coordinada por el Consulado dominicano, viene a contribuir con la diáspora”.
La doctora Amarilis Jacobo, presidenta de la Asociación Dental Hispana (HDA), expresó que “tanto en la ciudad como en el estado de Nueva York hay una gran demanda de enfermeras y dentistas y esto deben saberlo nuestros jóvenes dominicanos que ingresaran a las universidades para que se interesen por esas carreras que generalmente son bien pagadas”.
Mientras, el cardiólogo Eliscer Guzmán, quien renunció recientemente como jefe de Cardiología del Mount Sinaí Hospital de Manhattan, y acaba de tomar posesión como director del Instituto de Bienestar y Prevención y del Departamento de Cardiología del Hospital Montefiore, de El Brox, aprovechó para anunciar que en el sector privado se trabaja en el Pabellón Hispano de la Salud, consistente en cuatro clínicas que serán inauguradas en distintos lugares, cada una de ellas con capítulos de ayuda social.
“Estamos dispuestos a ofrecer nuestro servicio voluntario en el sector salud del Consejo que auspicia el cónsul Eduardo Selman porque esta excelente reunión ha tenido un objetivo muy claro dirigido a mejorar todos los aspectos de la comunidad dominicana: salud, problemas de inmigración, oportunidades de negocios y actividades sociales”, manifestó el doctor Guzmán.
Otros médicos, entre quienes se destacan Walid Michelén, de la Corporación de Hospitales de Nueva York (HHC, por sus siglas en inglés); y Mario García, Jefe de la División de Cardiología del Hospital Montefiore, no pudieron estar presentes en el encuentro, debido a otros compromisos previos relacionados con su profesión.