Inicio Noticias Arzobispo Emérito, de la Rosa y Carpio demanda frenar contaminación visual en campaña

Arzobispo Emérito, de la Rosa y Carpio demanda frenar contaminación visual en campaña

0
Arzobispo Emérito, de la Rosa y Carpio  demanda frenar contaminación visual en campaña

M

SANTIAGO.-Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, lamentó que la campaña electoral, sobretodo la propaganda daña la ecología, y   promueve la contaminación visual, donde además, demandó de una nueva generación de políticos que ponga freno a este problema que afecta la ciudad.

“Nosotros tenemos esperanza en que si los políticos de hoy no cumplen con este sentido ecológico, esperamos una generación que realmente lo cumpla”, declaró el arzobispo emérito de Santiago.

Indicó que los pueblos avanzan y progresan y los políticos de hoy, si no responden a ese sentido ecológico, morirán con su basura, pero habrá otros que de esa basura resucitarán, se levantarán y cumplirán con lo que los pueblos quieren.

Sostuvo que las ciudades demandan hoy una promoción con sentido ecológico, que no ensucie el ambiente saturando las calles y avenidas de afiches y letreros y advirtió que si no se hace hoy, “confiamos en que se hará mañana”.

El arzobispo emérito de Santiago, dijo que  por eso los obispos, en su mensaje del 27 de febrero de este año dicen: “se desea una promoción publicitaria con sentido ecológico, que no ensucie el ambiente, saturando las calles y avenidas de afiches y letreros”.

Manifestó que se puede decir que habrá autoridades que no exijan esto que pide la ley, que no se ensucien las calles y que no se dañe el ambiente ecológico en la promoción política.

“Se podrá decir que los políticos tampoco cumplirán esa norma, pero jamás podremos decir que no se ha enseñado, que se dice y que hay que tomar conciencia de esto, aunque no se cumpla”, agregó.

Los conceptos de monseñor de la Rosa y Carpio, están contenidos en una serie de artículos análisis que viene publicando en torno a las elecciones en varios medios escritos.

Recordó que los obispos recogen esta realidad en su mensaje del 27 de febrero de este año, donde agregan: “menos aún se espera que desde el Poder se usen los fondos públicos y los servicios que ofrece el Estado para dádivas y clientelismo”.

Y añadió que antes de las elecciones, se utilizan fondos que en realidad vienen del mismo pueblo, que no son de aquel que los tiene, los ha recibido o del Estado o de otros que han cooperado y por eso los ofrecen como si fueran propios.

Indicó que también esa mentalidad se pasa al gobierno en los diferentes estamentos, Gobierno Central, Congreso, municipios, donde se quieren utilizar los fondos públicos que todos saben que son para el servicio de los demás.

Sin embargo, el arzobispo emérito de Santiago, monseñor de la Rosa y Carpio, lamentó que una mentalidad corrupta y clientelista los lleva a utilizarlos para usos particulares egoístas de otros.

Asimismo, se unió a las voces de los obispos, que espera que desde el Poder no se usen los fondos públicos y los servicios que ofrece el Estado para dar dádivas personales.