Inicio Noticias Aíslan área del Arturo Grullón para atender afectados leptospirosis

Aíslan área del Arturo Grullón para atender afectados leptospirosis

0
Aíslan área del Arturo Grullón para atender afectados leptospirosis

m

SANTIAGO. Las autoridades del hospital infantil Arturo Grullón dispusieron aislar el área donde son atendidos los casos de leptospirosis, con la finalidad de evitar que algún personal médico o de los parientes de los internos, se contagie con la enfermedad.

Asimismo, habilitaron una sala para tratar posibles casos de cólera.

Rosa María Morel, directora del centro asistencial, asegura que están preparados con personal médico calificado y responsable y con suficientes medicinas para tratar no sólo la leptospira, sino también el cólera, dengue, chikungunya y cualquier otra enfermedad peligrosa.

Manifestó que lamentablemente en menos de un mes han fallecido cuatro niños, uno de ellos haitiano, y los demás dominicanos, como consecuencia de haberse contagiado con la leptospira.

Indicó que muchas veces las familias residentes en zonas donde ocurrieron inundaciones se confían demasiado cuando aparece un cuadro febril, dolores musculares, vómitos y diarrea.

“Después de dos días de fiebres altas, las personas adultas y menores tienen que acudir donde los médicos, ya que eso no es normal”, comentó Morel.

Señaló que en el Arturo Grullón hay suficiente medicina para tratar los casos que puedan presentarse no sólo de leptospira, sino de dengue, cólera y la chikungunya.

Internos

Confirmó que en la sala de leptospirosis se mantienen estables cuatro menores con edades que oscilan entre los 13 y 16 años, y que residen en comunidades rurales de Santiago Rodríguez, Licey al Medio, Tamboril y Nagua.

Indicó que los médicos procederán en las próximas horas a darle de alta.

En menos de un mes, fallecieron en ese centro de salud estatal, los menores Nabelin Joseph, de nacionalidad haitiana, quien residía en Dajabón; Carlos Rafael Hernández, de Tamboril; y más recientemente Juan Féliz Brito, de 13 años, de Villa Isabela, y Yordi Ventura Coronoda, de Imbert, también de Puerto Plata.

POR NARCISO RAFAEL PEREZ ADAMES