

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago saludo la medida del Gobierno por la eliminación del subsidio de combustible al transporte de carga y espera empiece a transparentarse y liberarse ese sector.
El licenciado Sandy Filpo, presidennte de la entidad, al respaldar la medida, espera que en lo adelante se descontinúe esa práctica de impedir que empresas privadas puedan transportar sus cargas.
Recordó que tanto la ACIS como otras entidades empresariales han elevado Recurso de Amparo, para que se ponga fin a ese privilegio fáctico que dijo no está amprado en ninguna ley.
“Lo que debe ocurrir ahora es la liberalización del transporte, debido a que es el más caro y más ineficiente de América Latina, al punto que es más barata una carga desde carolina del Norte hacia Miami que desde Puerto Plata a Navarrete”, apuntó Filpo durante rueda de prensa.
El dirigente empresarial favorece la libre competencia en el sector transporta, tanto de cargas como de pasajeros. Filpo considera que si otros sectores reciben igual facilidad como sucedía con el transporte, entonces debe revisarse y quitarla si es necesario.
Félix Eduardo García, dirigente de la ACIS, considera necesario que se permita la libre competencia y la liberalización del sector transporte. En el encuentro estuvieron dirigentes empresariales de la Asociación para el Desarrollo Incorporado.